Progresismo, reformismo y socialismo
¿Qué es el “progresismo”? ¿Qué existe de común entre todas las organizaciones, partidos, gobiernos e intelectuales que se colocan en ese campo? En una serie de artículos que iniciamos en esta edición de Opinião Socialista, analizaremos las diversas propuestas y sectores de esta expresión política e ideológica.
Poe: Bernardo Cerdeira
En...
Cuba: el significado del “día cero”
A partir del primero de enero, el gobierno cubano ha comenzado a aplicar un plan económico cuya medida principal es la eliminación de doble moneda en el país: el peso no convertible y el peso convertible, que se podía cambiar por dólares a la cotización de 1=1. Ahora solo...
Engels, coautor de la concepción materialista de la historia
La colaboración entre Engels y Marx tuvo como punto de partida la elaboración de la concepción materialista de la historia: esta fue resultado de una convergencia de ideas y, a partir de ahí, de una sociedad en la elaboración teórica, en la militancia política por toda la vida de...
El peronismo y la alternativa que necesitamos los trabajadores
Un 17 de octubre de 1945, centenares de miles de obreros coparon la Plaza de Mayo para exigir la liberación de quien, desde el Ministerio de Trabajo, se había convertido en su líder: Juan Domingo Perón.
Por Nepo, PSTU-Argentina
Las columnas obreras llegaron, la mayoría caminando, de todas las zonas industriales...
Argentina | La izquierda y su capitulación ante el conflicto policial
El último conflicto policial preocupó a todos los políticos del régimen y provocó una reacción (con la excusa de la manifestación frente a la Quinta de Olivos) de unidad en el repudio y la denuncia del carácter “golpista” de esa acción.
Por Ricardo García
Todos sabían (excepto tal vez el Nuevo...
¿Cuál debe ser la política revolucionaria para las fuerzas armadas y de seguridad?
La huelga de los bomberos ocurrida en 2011 en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, realizada en reclamo de mejores salarios y condiciones laborales, puso duramente a prueba las posiciones de las organizaciones que se reivindican revolucionarias. El artículo que reproducimos aquí fue publicado en la revista Correo...
Polémica | Ante el reclamo salarial de la policía bonaerense
El país está atravesado por cada vez más reclamos, movilizaciones y paros, producto de una crítica situación económica que se profundiza con la pandemia. Y la política del Gobierno Nacional es priorizar el pago de la Deuda Pública Externa dilatando y/o negándose en plena crisis económica tocarle el bolsillo...
La convocatoria del FIT-U: una Conferencia que defraudó las expectativas
El 1 de agosto tuvo su cierre la Conferencia Latinoamericana y de los Estados Unidos, realizada en forma virtual, convocada por el FIT-U de Argentina.
Por Secretariado Internacional de la LIT-CI
El evento había despertado expectativas en muchos compañeros, de organizaciones o independientes, en el sentido de que allí pudiera debatirse...
Tendencia Marxista Internacional (TMI): del entrismo permanente al abandono de la dictadura del proletariado
La historia de la Tendencia Marxista Internacional (TMI) se confunde con la historia de su fundador, Ted Grant, considerado por sus simpatizantes uno de los mayores teóricos marxistas, y por trotskistas ingleses que no siguieron su trayectoria, como objetivista y políticamente centrista.
Por: Marcos Margarido
Edward “Ted” Grant nació en África...
Polémica | Ni revolución ni solidaria
El PSOL aprobó, previas a las elecciones, de noviembre de este año, la plancha de Guilherme Boulos-Luiza Erundina para postularse a la alcaldía de São Paulo. El lema principal de su campaña es lo que Boulos ha venido llamando de una "revolución solidaria".
Por: Bernardo Cerdeira
En un artículo en...