search

TEORÍA

El Día de la Victoria y el falso

El Día de la Victoria y el falso «Antifascismo» del régimen de Putin

Por Demian Vinnichenko La victoria sobre el nazismo en la Segunda Guerra Mundial se ha convertido desde hace tiempo en el mito central de la ideología estatal del imperialismo ruso. El Kremlin ha convertido la guerra en una cruzada sagrada, utilizándola cínicamente para justificar una nueva agresión criminal —la cual, por supuesto, es lo opuesto […]
Historia
A 50 años de la caída de Saigón

A 50 años de la caída de Saigón

El 30 de abril de 1975, las tropas de Vietnam del Norte y del Viet Minh (Frente para la Liberación de Vietnam) entraron y dominaron la ciudad de Saigón (entonces capital de Vietnam del Sur). En imágenes que recorrieron el mundo, se ven las tropas y a los funcionarios estadounidenses huir aceleradamente en helicópteros y […]
Historia
154 años de la Comuna de París

154 años de la Comuna de París

Por PSTU – Minas Gerais/Brasil Celebrar el aniversario de la Comuna de París es más que rendir homenaje a los trabajadores que llevaron a cabo el acto revolucionario. Celebrar el aniversario de la Comuna significa tener, como cosmovisión, la posibilidad de superar el capital y el Estado. Las revoluciones burguesas rompieron la conexión directa entre […]
Historia
La ultraderecha: de dónde viene, qué representa, a dónde va y cómo combatirla

La ultraderecha: de dónde viene, qué representa, a dónde va y cómo combatirla

Por Felipe Alegria1 Presentación Este trabajo trata de exponer un primer estudio y conclusiones sobre la extrema derecha que, sin duda, va a ser necesario continuar y profundizar. La victoria de Trump en la principal potencia imperialista pone de relieve la pujanza adquirida por la extrema derecha en la esfera internacional, con fuertes posiciones ya […]
TEORÍA
Lenin sobre la guerra

Lenin sobre la guerra

Publicamos el prefacio del nuevo tomo de las obras escogidas de Lenin publicadas por la LIT y la Editora Lorca. Por Alicia Sagra Las guerras, y la política frente a ellas, fue una permanente preocupación en la vida de Lenin y, a partir de 1914 fue aspecto central de su elaboración programática y política. Su […]
TEORÍA
La gloriosa Revolución de octubre

La gloriosa Revolución de octubre

Por Alicia Sagra El 7 de noviembre (25 de octubre del viejo calendario), se cumplen 107 años de esa gran revolución. 107 años desde que, como dijo Rosa Luxemburgo, “ellos osaron”. La revolucionaria alemana, presa desde hacía un año, escribió “Lenin, Trotsky y sus amigos fueron los primeros, los que fueron a la cabeza como ejemplo […]
Revolución rusa
El marxismo y la cuestión ambiental

El marxismo y la cuestión ambiental

Interpretaciones y análisis olvidados en un ámbito fundamental*. «Después de los grandes poetas románticos, los mayores opositores de la idea de conquista de la naturaleza durante la revolución industrial fueron Karl Marx e Friedrich Engels, los fundadores del materialismo histórico clásico»[1] Matteo Bavassano El propósito de este artículo es esencialmente llamar la atención del lector, […]
De Ucrania a Palestina: los desafíos del internacionalismo consistente

De Ucrania a Palestina: los desafíos del internacionalismo consistente

Por Blanca Missé Una versión de este artículo aparecerá en la revista Catàrsi en catalán. En los últimos dos años, el mundo se ha visto sacudido por la intersección de varias luchas. Entre ellas, la heroica resistencia ucraniana a la invasión rusa, la revuelta por la libertad de las mujeres en Irán, la renovada lucha por la […]
TEORÍA
El marxismo y la lucha contra la opresión nacional y colonial

El marxismo y la lucha contra la opresión nacional y colonial

Texto aprobado por el CEI de la Liga Internacional de los Trabajadores (2021) INTRODUCCIÓN El problema de la dominación imperialista de los países semicoloniales (y de las colonias propiamente dichas que perduran) así como la opresión de las nacionalidades sin Estado y de las minorías nacionales, es un componente central de la lucha por la […]
TEORÍA
Sobre las situaciones de la lucha de clases en nivel nacional e internacional

Sobre las situaciones de la lucha de clases en nivel nacional e internacional

Índice Presentación Capítulo 1 – Sobre las etapas y situaciones nacionales de la lucha de clases I- La discusión sobre las situaciones de la lucha de clases debe partir de los clásicos II- Moreno y “Revoluciones del Siglo XX” III- Moreno y las revoluciones de “febrero” y “octubre” IV- Moreno y la sistematización sobre las […]
TEORÍA
Trotsky: La batalla contra la burocracia y la fundación de la IV Internacional

Trotsky: La batalla contra la burocracia y la fundación de la IV Internacional

Ante un nuevo aniversario del asesinato de León Trotsky, rendimos nuestro homenaje recordando su lucha contra la burocracia que culminó en la fundación de la IV Internacional. Por Alicia Sagra La fundación de la Cuarta, no estaba en el programa de Trotsky cuando comenzó la batalla contra la burocracia.  Por el contrario, su objetivo estratégico […]
Historia
Trotsky: La batalla contra la burocracia y la fundación de la IV Internacional

Trotsky: La batalla contra la burocracia y la fundación de la IV Internacional

Por Alicia Sagra Ante un nuevo aniversario del asesinato de León Trotsky, rendimos nuestro homenaje recordando su lucha contra la burocracia que culminó en la fundación de la IV Internacional. La fundación de la Cuarta, no estaba en el programa de Trotsky cuando comenzó la batalla contra la burocracia.  Por el contrario, su objetivo estratégico […]
Historia
El keynesianismo y el sistema monetario de Bretton Woods

El keynesianismo y el sistema monetario de Bretton Woods

Por Alejandro Iturbe Introducción Hace 80 años, entre el 1 y el 22 de julio de 1944, se realizó en Bretton Woods (New Hampshire – EE.UU.) una conferencia de la que participaron delegados de todos los gobiernos que integraban el campo de los Aliados en la II Guerra Mundial. La principal figura y orientador de […]
Economía