¿Qué intereses defiende Putin?

Las declaraciones de Putin el año pasado, sobre que crecen los ingresos de los rusos provocaron en muchos risa (y rabia). No es totalmente justo: Putin solo no especificó a qué rusos se refería. La revista Forbes hizo ese trabajo por el presidente, en su ranking anual de multimillonarios.
Por: POI – Rusia
De acuerdo con la lista, en el último año de gobierno Putin, de los 20 más ricos oligarcas rusos, 18 aumentaron su fortuna: el dueño del complejo metalúrgico Novolipetsko, señor Lisyn, aumentó su fortuna en 3 mil millones de dólares (llegando al total de U$S 19 mil millones); el dueño de la Severstal, señor Mordashov, aumentó la suya en 1,2 mil millones, llegando a U$S 18,7 mil millones en total; el oligarca del petróleo, señor Alekperov, en 1,9 mil millones (total de U$S 16,4 mil millones); Potanin, el oligarca del níquel, en 1,6 mil millones (total U$S 15,9 mil millones); Melnichenko, dueño de fábricas de fertilizantes, en 2,3 mil millones (total U$S 15 mil millones); el banquero Friedman, en 700 millones (total U$S 15,1 mil millones); Vekselberg, del aluminio y el petróleo, en 2 mil millones (total U$S 14,4 mil millones); Abramovich (metalurgia, carbón, petróleo, oro, y dueño del equipo inglés Chelsea), en 1,7 mil millones (total U$S 10,8 mil millones); el banquero Khan, en 500 millones (total U$S 9,8 mil millones); Prokhorov en 700 millones (total U$S 9,6 mil millones); el dueño del complejo siderúrgico de Magnitogorsk, Rashnikov, en mil millones (total U$S 9,3 mil millones); el banquero Kuzmichev, en 400 millones (total U$S 7,6 mil millones); Makhmudov, del complejo minero/siderúrgico Ural, transportes y petróleo, en 800 millones (total U$S 7,3 mil millones); Fedun, de la petrolera Lukoil, en 600 millones (total U$S 6,9 mil millones); Deripaska, magnate del aluminio, en 1,6 mil millones (total U$S 6,7 mil millones); y el oligarca del oro, Kerimov, en “apenas” 100 millones (total U$S 6,4 mil millones).
El crecimiento de los ingresos de estos rusos está directamente ligado a la caída de los salarios y el crecimiento de la jornada de trabajo de los trabajadores rusos; a la inflación, que chupa el dinero de los bolsillos de los rusos trabajadores para los dueños de los grandes negocios; a la entrega del dinero público a los oligarcas, dinero este economizado con la reducción de hospitales y médicos; además de otros cortes en las áreas sociales. Eso responde a la pregunta sobre hacia dónde va el dinero que desaparece de los bolsillos del pueblo. Es una clara demostración de cuáles son los intereses que defienden Putin y su régimen, escondidos bajo frases patrióticas nacionalistas, y de por qué los trabajadores deben dar un fin a esta situación.
Putin es el presidente de los oligarcas, que en asociación con el capital extranjero se enriquecen gracias al trabajo de los de abajo y del saqueo de los recursos nacionales rusos. Con esa riqueza sostienen a la alta burocracia y a las fuerzas de represión. Nosotros, el pueblo trabajador, necesitamos de un gobierno nuestro, de obreros y pueblo pobre. Solamente así podremos detener la degradación de las condiciones de vida, dar un basta al saqueo de las riquezas nacionales y abrir el camino para una vida mejor.
¡Fuera Putin y su régimen antiobrero y antipopular, defensor de los intereses de los oligarcas y del aparato represivo!
Fotografía: dennizn / Shutterstock.com
Traducción: Natalia Estrada.