Actividades internacionales de la campaña “En el Mundial va a haber luchas en Brasil y en el mundo”
Tal como anunciamos en esta misma página (campaña internacional), se realizó una campaña internacional para acompañar, desde los distintos países, la jornada y las actividades que realizaron en Brasil el Espacio de Unidad de Acción (integrado por la CSP-Conlutas y otras organizaciones).
La LIT-CI adhirió a esta campaña y sus secciones impulsaron diversas actividades, de las que iremos informando en esta página. En varios casos, esas acciones fueron también de solidaridad con los trabajadores del metro de San Pablo, especialmente con los despedidos por la reciente huelga. A continuación, el informe de algunas de esas actividades.
En Inglaterra, en Londres, se realizó una actividad conjunta entre RS21 e ISN (corrientes que recientemente se escindieron del SWP de este país), con el apoyo de la ISL (organización inglesa de la LIT-CI). Participó también Dirceu Travesso, dirigente del PST y de la CSP-Conlutas de Brasil. En Liverpool, Old Swan Against the Cuts –OSAC (colectivo político de ese barrio de la ciudad del que participa la ISL, que acaba de presentar a Martin Ralph como candidato a concejal, en las recientes elecciones municipales), aprobó en una reunión la siguiente moción:
“Old Swan Against the Cuts aprobó esta noche por unanimidad una resolución en apoyo a las luchas y a las huelgas de trabajadores y de movimientos sociales contra la FIFA y las multinacionales que usan los dineros públicos con el fin de hacer millones en la Copa del Mundo, llenar los bolsillos del codicioso, del corrupto y de los violadores de derechos humanos, Mientras desahucian y criminalizan a la gente por protestar.Estamos con la población del Brasil y por su derecho a una vivienda digna, salud, educación y transporte. Y con los trabajadores del metro de São Pablo. OSAC envía saludos de solidaridad y el apoyo total a los trabajadores del metro de São Pablo:¡Por el derecho de huelga!¡Basta de terror del Estado contra trabajadores!”En
Alemania, el 12 de junio,sindicatos, comunidades de brasileños y redes sociales realizaron un acto frente al consulado brasileño de Munich.
En Berlin, el día 13, junto con las organizaciones Junge Welt y Sozialistische Alternative de Berlim (SAV perteneciente a la organización internacional trotsquista Comité por una Internacional de Trabajadores – CIT), se realizó una protesta, frente a la embajada brasileña. Las actividades podrán ser acompañadas en facebook a través de https://www.facebook.com/events/640290579382587Por su parte, en Zurich, Suiza, ciudad donde se encuentra la sede central de la FIFA, el día 14,variosgrupos, en su mayoría pertenecientes al sindicalismo integrado en el SUD Vaud, realizarán una protesta el 14 de junio, frente al edificio de la FIFA.
En
En Argentina, el PSTU de ese país, junto con el Frente de Izquierda y los Trabajadores realizaron desde el centro de la ciudad de Buenos Aires hacia la embajada de Brasil, donde realizaron un acto y entregaron la siguiente carta:
Los abajo firmantes, legisladores nacionales y provinciales, representantes sindicales, estudiantiles, de derechos humanos y de los partidos integrantes del Frente de Izquierda y de los Trabajadores, nos hacemos presentes ante la embajada de la República Federativa del Brasil en Buenos Aires para solidarizamos con las luchas que está emprendiendo los trabajadores de este país hermano en vísperas a la inauguración la Copa, como la de los trabajadores del Metro de São Paulo, los obreros de la construcción en Santos, los choferes de ómnibus de varias ciudades, maestros, profesores y empleados públicos de varios estados y los trabajadores de los aeropuertos de Río de Janeiro.Organizaciones: PO (Partido Obrero); PTS (Partido de los Trabajadores por el Socialismo), IS (Izquierda Socialista); PSTU (Partido Socialista de los Trabajadores Unificados).
En este país, además, el Centro de Estudiates de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (CEFyL) emitió la siguiente declaración:
La campaña de solidaridad y apoyo a la lucha ya recorre el mundo, desde importantes dirigentes y centrales estudiantiles y de trabajadores hasta personalidades de la lucha de los DDHH y trabajadores en lucha.
Desde el CEFyL apoyamos su lucha y nos solidarizamos con los despedidos y detenidos.
Libertad a los detenidos y desprocesamiento a los luchadores!
Ningún preso por luchar!
No a la criminalización de la protesta!
Centro de Estudiantes de Filosofía y Letras – UBA

La organización local del Comité por una Internacional de Trabajadores (CIT) realizó un acto frente al consulado brasileño de la ciudad de Hong Kong (China).
Integrante de esta misma organización internacional, en la India, los militantes de New Socialist Alternative también se manifestaron en apoyo a las luchas en Brasil. En Bruselas (Bélgica), el PSL (también perteneciente al CIT, realizó una actividad frente a la embajada barsileña, de la que participó una delegación de la LCT (organización de la LIT).




