Nuestro homenaje a Cata, Paulo Aguena

Falleció anoche, 5 de diciembre, a los casi 61 años (cumpliría 61 el 13 de diciembre), Paulo Aguena, conocido como Catatau, quien dedicó la mayor parte de su vida política a la militancia en las filas de nuestro Partido, el PSTU, y la Liga Conferencia Internacional de los Trabajadores (LIT-CI).
Comité Ejecutivo del PSTU Brasil, 6/12/2022.-
Se reivindicó trotskista y morenista toda su vida. En 2016, Catatau se separó del PSTU y, con otros compañeros, formó otra organización, hoy Resistencia-PSOL, en la cual militó durante estos últimos años.
En 1979, en la Universidad Federal de São Carlos, como estudiante de Ingeniería de Producción, se incorporó a la Convergencia Socialista (CS). Debutó en el movimiento estudiantil en ese momento de efervescencia y luchas contra la dictadura militar.
Se incorporó a una organización revolucionaria joven y audaz, dispuesta a poner un pie en el movimiento obrero, bajo las orientaciones de Nahuel Moreno y de la Fracción Bolchevique. La Convergencia Socialista tuvo su dirección presa en 1978 y su primera crisis importante en 1979.
Cata fue llamado muy temprano a cumplir un papel de dirigente nacional.
Formó parte de la primera línea en diferentes momentos de la construcción e inserción de la entonces Convergencia Socialista en el movimiento obrero, en la participación de innumerables huelgas y combates, en la conquista y participación en sindicatos y construcción de oposiciones sindicales, ayudando a ganar y organizar en el partido a parte de lo mejor de la vanguardia obrera.
Actuó en diferentes momentos en distintas regionales. En la Baixada Santista, en la construcción civil; luego en Minas Gerais, con los metalúrgicos de Belo Horizonte y Contagem y con los demás trabajadores vinculados a la Federación Democrática de Metalúrgicos de MG; en el ABC Paulista en la década de 1990; en Rio de Janeiro; y, finalmente, en São José dos Campos (SP).
Con la crisis de la LIT en 1990, cuando nuestro principal partido, el MAS de Argentina, sufrió numerosas rupturas y el PSTU brasileño se vio obligado a jugar un papel más importante en la reconstrucción de la Internacional, Catatau nuevamente fue llamado a cumplir, con otras nuevos compañeros, un papel central en el Ejecutivo Nacional de la CS, que luego sería expulsada del PT después del Fuera Collor, conformaría el Frente Revolucionario y fundaría el PSTU en junio de 1994.
Durante este período, Catatau ayudó a reorganizar y reconstruir la juventud del PSTU que, junto con la UNE, y contra el PT, dirigió las movilizaciones por el Fuera Collor.
Militante internacionalista, formó parte de la dirección de la LIT, incluso vivió fuera del Brasil y ayudó a construir otras organizaciones revolucionarias.
Catatau fue amnistiado por la CS, como activista de la Construcción Civil de Cubatão (SP).
Diferencias políticas importantes y estratégicas en cuanto a la relación de los revolucionarios con las elecciones burguesas y con el reformismo, luego de un amplio y democrático debate interno, llevaron a su ruptura con el PSTU y con la LIT, junto con otros compañeros; que posteriormente formaron la Resistencia y entraron en el PSOL.
A pesar de que nuestros caminos se separaron y de las diferencias estratégicas, e incluso de principios, que desarrollamos; y que nos llevaron a construir organizaciones bastante diferentes en los últimos años; reconocemos, reivindicamos y homenajeamos a Catatau como un militante trotskista, morenista, socialista, capaz, abnegado, gran organizador, que siempre cargó mucha pasión y osadía en lo que se propuso hacer, a quien extrañaremos mucho, como amigo de muchos de nosotros, que continuaba siéndolo, y como alguien que cargó junto con nosotros una gran parte de nuestra historia.
Nos despedimos de Catatau con este pequeño homenaje, y prestamos nuestra solidaridad a su compañera Mariana, a sus hijos y a todos sus familiares, así como a los militantes de la Resistencia.
Catatau (Paulo Aguena), presente!
PSTU – 06/12/2022