search
Brasil

La clase obrera debe ser protagonista

Foto Romerito Pontes
abril 29, 2023

En vísperas del 1 de mayo de 2023, la acción que se tramita en el Supremo Tribunal Federal (STF) sobre el Fondo de Garantía por Tiempo de Servicio (FGTS) muestra lo absurda que es la corrección de estos recursos, que son, o deberían ser, de los trabajadores. Desde 1999, el fondo es corregido por la TR [Tasa Referencial] en un mísero 0,32%, muy por debajo de la inflación, que ya se arrancó más de R$ 720.000 millones a más de 70 millones de trabajadores.

Por: Redacción PSTU Brasil

Esta medida muestra bien que el gobierno de Lula-Alckmin gobierna para los capitalistas. ¿Por qué Lula y Alckmin no experimentan remunerar los títulos de la deuda por la TR o por el ahorro, o limitar la rotación de tarjetas de crédito y préstamos bancarios con este índice? No lo hacen porque el 1% de capitalistas y banqueros de este país no lo permite.

Por el contrario, el gobierno quiere suspender la tramitación del proceso en el STF y mantener este robo al FGTS de los trabajadores, lo que vuelve a engordar la ganancia patronal. En lugar de mantener este robo, debería revocar las reformas laboral y previsional y la Nueva Escuela Secundaria; anular la privatización de Eletrobras, reestatizar las empresas estatales privatizadas; acabar con la supuesta autonomía del Banco Central, bajar las tasas de interés y suspender los pagos de la deuda a los banqueros.

Mientras tanto, en el Congreso Nacional propone un “marco fiscal” que no es más que el techo de gastos actualizado de Temer, rehecho para imponer un régimen de austeridad por años. Significa seguir desviando la riqueza que produce la clase trabajadora y conjunto del pueblo para garantizar el pago de intereses a los banqueros.

Incluso esta semana tuvimos las imágenes filtradas con el general designado por Lula en el Gabinete de Seguridad Institucional (GSI) caminando entre los golpistas que depredaban los edificios de los tres poderes del Estado el 8 de enero. El escándalo, instrumentalizado por el bolsonarismo para tratar de falsificar la historia, muestra cómo un gobierno aliado de la burguesía y sumiso al imperialismo ni siquiera enfrenta y castiga hasta el final a los militares golpistas y de la extrema derecha.

El reciente viaje de Lula a China, así como ahora a Europa, a su vez, intenta ser mostrado como un avance de la independencia del país. Pero las relaciones y los negocios con los EE.UU. de Biden, o la Unión Europea de Macron, o la China capitalista de Xi Jinping, no avanzan en soberanía del país ni en disminución de la explotación de los trabajadores brasileños.

El papel de la izquierda

El gobierno de Lula dice que gobierna para todos, pero, en realidad, gobierna para los capitalistas, y quiere que la clase trabajadora quede atada a un proyecto que sirve a los banqueros, las multinacionales y el agronegocio. Casi toda la izquierda apoya al gobierno. A menudo, bajo el argumento de “lo menos peor”, actúa para mantener a la clase a remolque del gobierno y de su proyecto burgués. Incluso los sectores que se dicen críticos, como parte del PSOL o la izquierda del PT, votarán en el Congreso la propuesta del gobierno y defenderán que la clase trabajadora se someta al campo burgués que el gobierno de frente con la burguesía de Lula representa.

Esta posición impide a la clase trabajadora tener y luchar por un proyecto propio, e incluso defender y luchar por sus reivindicaciones inmediatas y más urgentes.

Uno de los mayores ejemplos de ello es el acto nacional convocado por las mayores centrales sindicales para el 1 de mayo, en São Paulo. Además de la presencia del propio presidente Lula, de sus ministros y de grandes empresarios, las centrales incluso invitaron al gobernador del Estado, el bolsonarista Tarcísio de Freitas, así como al presidente de la Cámara, Arthur Lira. ¿Cómo luchar por la duplicación del salario mínimo con Alckmin, Tarcísio y Lira? ¿Cómo luchar contra las privatizaciones, por la derogación de la reforma laboral, de la Previsión y contra el nuevo marco fiscal con los mismos que impusieron estos ataques?

Sería ahora, más que nunca, el momento de fortalecer la independencia de clase para luchar por salarios, derechos, contra este régimen de austeridad que quieren imponer con el marco fiscal, para tasar de verdad las ganancias y propiedades de las multinacionales y de los superricos, además de luchar por tierras para los trabajadores sin tierra, por la titulación y homologación de las tierras indígenas y quilombolas, por la defensa del medio ambiente y por el fin del marco temporal, y, para ello, enfrentarse a los latifundistas, los banqueros y las multinacionales.

Sería el momento de unirse a la clase trabajadora francesa contra la reforma de las pensiones, y no a Macron. Estamos junto con los obreros chinos y la juventud de Hong Kong, y no de la mano de la dictadura capitalista de Xi Jinping. Junto a la resistencia obrera y popular en Ucrania. Por una paz sin anexiones, y no con Putin, incluso para luchar contra la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y el propio gobierno burgués y proimperialista de Zelensky.

Independencia de clase para luchar

Apoyar al gobierno es ponerse y ayudar a ponerse a la clase trabajadora a remolque de un sector y un proyecto de la burguesía, que ni siquiera permite un enfrentamiento consecuente con el sector burgués de ultraderecha y sus amenazas autoritarias, de estímulo a la violencia en las escuelas, contra la clase trabajadora, los pobres, las mujeres, las LGBTI, los negros y las negras, los pueblos indígenas. Sólo con independencia de clase es posible asegurar ninguna amnistía a golpista y organizar la autodefensa de los movimientos obreros y populares. También es necesario garantizar la soberanía del país, algo que nunca podrá hacer un gobierno de alianza con una burguesía completamente dependiente y sumisa al capital financiero internacional.

Este es el camino para construir una verdadera alternativa en este país y este mundo de opresión, explotación y destrucción ambiental. Perseguir un horizonte socialista. Luchar para que la clase trabajadora gobierne, a través de Consejos Populares. Luchar por la unidad internacional de los trabajadores de todo el mundo contra este sistema capitalista de desigualdad, hambre y barbarie.

Artículo editorial de Opinião Socialista, publicado en www.pstu.org.br, 26/4/2023.-

Traducción: Natalia Estrada.

Lea también