Lun Jun 05, 2023
5 junio, 2023

Viejas costumbres en el abanderado de las nuevas ideas. Espionaje telefónico en El Salvador.

El surgimiento de Nayib Bukele en El Salvador se hizo acompañar siempre de uno de sus slogans favoritos: él y los suyos representaban una manera nueva, fresca y diferente de hacer las cosas. El traía las nuevas ideas, contrastadas contra los mismos de siempre y sus practicas del pasado. Ese ha sido y sigue siendo su discurso.

Por Plataforma de la Clase Trabajadora – El Salvador

Lo cierto es que cada vez más personas se están dando cuenta que esa es solo una mas de sus mentiras y engaños y que tanto Bukele, como su círculo, representan más de lo mismo, pero evolucionados y aprovechando la fuerza de las nuevas comunicaciones, no solo para hacerse presentes en el último rincón del país con su mensaje y retórica, sino también aprovechando las vulnerabilidades de esas mismas nuevas comunicaciones para realizar las mismas practicas que tanto critican en sus adversarios.

Recientemente se hizo público un aviso del gigante tecnológico Apple, alertando a algunos dueños de iPhone ante la posibilidad de que estuvieran siendo espiados por agentes del Estado. Es ya de dominio general que el gobierno Bukele a realizado gastos millonarios para adquirir software espía tal como lo revela la investigación de Citizengroup con sede en Toronto, Canadá. Bukele aparece como cliente de NSO Group, creador del software Pegasus (el utilizado para espiar). También aparecen los gobiernos de Guatemala y Honduras como clientes de este grupo.

Todo esto revela el carácter de estos gobiernos. Algunos, como el de Bukele, que buscan mantener engañado a su pueblo, están mostrando cada vez más y más no solo sus tintes autoritarios, sino su estilo bonapartista de gobernar. Aquí es donde debe centrarse nuestra atención. Porque ¿para qué espían los gobiernos a sus ciudadanos? Pues además de demostrar el miedo que tienen de perder la voluntad y la conciencia de sus ciudadanos, lo hacen como medida de control y de represión a las voces críticas. Si bien es cierto que esta practica no es nueva ni mucho menos, pues los gobiernos anteriores desde la época de la dictadura militar pasando por los gobiernos de ARENA y el FMLN, también realizaron tales prácticas. La UCA (universidad jesuita salvadoreña) tiene entre sus archivos la copia de una grabación que el gobierno de entonces realizo, espiando una conversación de Ignacio Ellacuría (rector en esa época) con el rector de la Universidad de El Salvador. Una vez privatizadas las telecomunicaciones en El Salvador, la estatal ANTEL dejo de ser la única encargada de estas tecnologías en el país y allá por inicios del nuevo milenio, una de las nuevas empresas, SALTEL, demando a otra, la más grande, TELECOM. En ese proceso judicial saltaron evidencias sobre espionaje telefónico que el gobierno de turno quiso atribuir al crimen organizado, cuando todo apuntaba al llamado Organismo de Inteligencia del Estado como responsable de esas prácticas. Por lo tanto, estas practicas no son nuevas ni han dejado de realizarse sin importar quien esté al frente del gobierno.

Ya hemos dicho que el gobierno de Bukele se está preparando para reprimir. Esta conducta se viene a sumar a las demás que hemos venido denunciando y no podemos ignorar el rol que el organismo de inteligencia del estado juega como ejecutor de todas estas medidas antidemocraticas. Y la única manera que tenemos de parar el crecimiento de este tipo de prácticas (que hoy se dirigen a aquellos que son considerados opositores, pero que mañana se dirigirán a la totalidad de la población para no perder la hegemonía que intentar construir, como método de perpetuarse en el poder) es a través de la organización de las personas trabajadoras primero para después llegar a cada barrio, colonia y cantón de nuestro país. Nos organizamos no solo para resistir los ataques que ya están ocurriendo, sino también para responder a esos mismos ataques, con una alternativa nacida del pueblo mismo, que garantice que no seremos aplastados por el poder del dinero o la tecnología, sino que los utilizaremos como medios para llevar sustento a las mesas de toda la población y cubrir así las necesidades de todos y no solo de algunos privilegiados.

Por eso exigimos el cese de toda actividad contra las libertades democráticas en El Salvador.

¡¡¡BASTA DE MEDIDAS REPRESIVAS!!! ¡¡¡¡BASTA DE QUERER ENGAÑAR A LA GENTE!!!!

¡¡¡URGE UNA ALTERNATIVA DEL PUEBLO Y PARA EL PUEBLO!!!

Más contenido relacionado:

Artículos más leídos: