search
               
                   
México

López Obrador ya tomó posesión ante los militares

noviembre 29, 2018

“Juntos enfrentemos la inseguridad”

El 1° de diciembre, fecha histórica tradicional para la toma de posesión de los presidentes mexicanos, está quedando esta vez, más como un acto protocolar que real. Ya hemos afirmado que AMLO ya “gobierna” desde hace 5 meses. Pero una semana antes de recibir la banda presidencial presidió un masivo acto militar. La Corte Suprema de Justicia declaró inconstitucional la Ley de Seguridad Interior” promulgada por Peña Nieto a fines de 2017. Entonces… ¡AMLO se dispone a modificar la Constitución para que las Fuerzas Armadas puedan asegurar la seguridad interior!

Por CST, México

Es paradójico que este nuevo presidente mexicano, al que desde el exterior se lo presenta como de “izquierda” o “progresista”, y al que millones de mexicanos ven como una esperanza de cambio democrático y portador de la justicia social, tenga en este aspecto especial “reflejos políticos” similares al ultraderechista Jair Bolsonaro, recientemente electo en Brasil. ¿Será sólo apariencia? Por supuesto, que los perfiles de ambos presidentes son realmente muy distantes, tan distantes como la situación política y la experiencia de las masas trabajadoras de ambos países. Pero esta actitud reverente de AMLO hacia el pilar fundamental del estado capitalista y el nuevo lugar que les asigna a los militares entre las instituciones del régimen nos están mostrando el carácter y una posible dinámica de este nuevo gobierno, que según AMLO, encabezará la “Cuarta Transformación” de México.

López Obrador, explicó frente a 30 mil miembros del ejército, la fuerza aérea y la marina que la reforma a la Constitución presentada por Morena para crear la Guardia Nacional busca dar un giro a la responsabilidad de las fuerzas armadas: desde la defensa nacional hasta asignarles, “sin darle la vuelta y sin simulaciones”, tareas de seguridad interior y pública. Expresó su “confianza en el Ejército, que nunca ha dado un golpe de Estado” y convocó a los militares a “enfrentar juntos la crisis de inseguridad, como nunca se había padecido, pero con respeto a los derechos humanos y a los protocolos para el uso de la fuerza”.

López Obrador informó que la Guardia Nacional comenzará a operar el 1° de diciembre de manera provisional, en tanto el Congreso aprueba la reforma presentada por Morena.»Vamos a esperar a que el Legislativo resuelva y también, si es necesario, vamos a hacer una consulta”, anunció… “¿Qué proponemos? Hacer una fuerza uniendo la Policía Militar, la Naval y la Federal, crear una Guardia Nacional. No voy a hacer nada que viole las leyes; por eso, con toda transparencia, presentamos una reforma, para que la guardia pueda ocuparse de tareas de seguridad pública”.

Muchos sectores de diversas clases sociales están conmocionados por esta iniciativa. ¡No es para menos! En los últimos años fue quedando en evidencia el nefasto rol del ejército, la marina y la policía federal en crímenes y violaciones a los derechos humanos, nunca esclarecidos. Hay hechos aberrantes, probados y conocidos en todo el mundo: los estudiantes normalistas de Ayotzinapa estuvieron capturados en el Regimiento 27 del Ejército, en el estado de Guerrero, la noche de Iguala el 26 de septiembre de 2014; la masacre de Nochixtlan en Oaxaca en 2016, donde la policía federal tiró a matar y asesinó a 11 manifestantes; las reiteradas masacres a movilizaciones indígenas contra el despojo territorial; los centenares de casos de violaciones a mujeres por parte de efectivos militares… ¿AMLO toma en cuenta estos hechos cuando dice que una de las razones por las cuales confía en el Ejército es “su disciplina y profesionalismo”?

El lema central de la campaña de AMLO fue “Juntos haremos historia”. ¿A quiénes se refería?.. Ahora confiesa: Eso es lo que estamos proponiendo: ya no andar con simulaciones. Primero, porque es muy grave la situación; segundo, porque no hay cómo enfrentarlo si no se reforma la Constitución, y tercero, estoy proponiendo esto porque les tengo confianza al Ejército y a la Marina. El soldado es pueblo uniformado” 1.

Pues saquemos conclusiones, aprovechando que AMLO ha decidido “ya no andar con simulaciones”. Ahora les dice a los 102 generales y almirantes; 775 jefes y capitanes; 4 mil 89 oficiales, y 25 mil 134 elementos de tropa y marinería y 2 mil familiares reunidos… “Vengo a pedirles su apoyo…Y estoy seguro que voy a contar con su apoyo”… “Juntos enfrentemos la inseguridad” 2.

Notas:

1 .http://www.milenio.com/politica/amlo-acude-por-apoyo-militar

  1. https://www.jornada.com.mx/ultimas/2018/11/26/enfrentemos-juntos-la-inseguridad-amlo-a-militares-7605.html

 

 

 

Lea también