search
               
                   
Especial Palestina

Hoy el gueto de Varsovia es Gaza

agosto 6, 2025

Las imágenes de la población de la Franja de Gaza famélica y desesperada por comida son una cruda expresión de los métodos genocidas llevados adelante por el Estado israelí en la ocupación de ese territorio. Especialmente, la utilización del hambre como arma de guerra contra el pueblo palestino. Esas durísimas imágenes provocan un gran impacto, incluso en un sector de la sociedad israelí que sufre una crisis moral al constatar lo que su país está haciendo en Gaza. En el mundo, se multiplican las movilizaciones en muchas ciudades, repudiando el genocidio que está cometiendo Israel y exigiendo que se termine.

Por Alejandro Iturbe

El uso del hambre como arma de guerra busca forzar a una población sitiada a rendirse. Es un método de extrema crueldad porque está dirigido especialmente a la población civil (incluyendo ancianos, mujeres embarazadas y niños) para “quebrarla por hambre”.

Esta metodología está prohibida por el Protocolo de la Convención de Ginebra (considerada ley internacional) y es calificada como “crimen de guerra”. Sin embargo, el Estado israelí la utiliza de modo permanente en Gaza, desde hace dos años. Por eso, ya en abril de 2024 un informe estimaba que más de un millón de gazatíes “experimentaban niveles catastróficos de inseguridad alimentaria (las cifras más altas jamás experimentadas en una zona de conflicto moderna)”[1]. Un informe de Unicef concluyó que 30% de los niños de Gaza están famélicos[2].

 Desde ese informe hasta ahora, la situación ha empeorado. El resultado es el aumento de muertes diarias provocadas por el hambre, lo que se ve agravado por el colapso del sistema sanitario (destruido por los bombardeos israelíes) y la ausencia total de medicamentos, cuyo ingreso ha sido bloqueado[3].

El gueto de Varsovia y el Holocausto

Ante esta situación, cada vez más crece la percepción de que lo que está haciendo el Estado israelí en Gaza contra los palestinos es igual a lo que hicieron los nazis con los judíos del gueto de Varsovia y en los campos de concentración durante la II Guerra Mundial.  

Luego de la invasión y la ocupación de Polonia (1939), los nazis iniciaron una política de exterminio de los tres millones de judíos polacos. La mayoría de ellos fueron confinados en guetos (barrios cerrados por muros y guardias nazis) de los que no podían salir sin autorización. En ellos, los judíos sobrevivían mal alimentados y con escasa atención médica. El más grande fue el gueto de Varsovia, en el que llegaron a hacinarse 380.000 personas, con un alto número de muertes por hambre y enfermedades.

Luego comenzaron a ser trasladados a los campos de trabajo esclavo (como Treblinka y Majdanek) donde muchos de ellos eran asesinados en las siniestras cámaras de gas. Es lo que se ha llamado el Holocausto. Ante la intensificación de esta política de exterminio, un grupo de jóvenes del gueto creó la Organización Judía de Combate que comenzó a entrenar y a formar brigadas para lanzar una rebelión, el 19 de abril de 1943. Su líder fue Mordechai Anielewicz, militante del movimiento judío de izquierda Hashomer Atzair.

Los nazis fueron tomados por sorpresa y perdieron el control del gueto. Iniciaron un cerco total, cortaron el agua, la electricidad y el ingreso de alimentos. Finalmente, ante la heroica resistencia de los habitantes del gueto, los nazis lo incendiaron por completo. Se calcula que 7.000 judíos murieron en combate y otros 6.000 se asfixiaron en los búnkers y alcantarillas donde se habían refugiado. Unos pocos lograron escapar ayudados por la resistencia polaca en la clandestinidad. El 16 de mayo de 1943, la resistencia judía fue quebrada. Los judíos sobrevivientes fueron enviados a los campos de exterminio.

Desde entonces, estos hechos son recordados como el Levantamiento del Gueto de Varsovia. Fue una de las expresiones más heroicas de la resistencia contra el nazismo y de la participación de los judíos en esa lucha. Con justicia, los judíos siempre lo recuerdan con mucho orgullo.

Una crisis moral de los judíos israelíes

La comparación entre lo que hicieron los nazis en el gueto de Varsovia y lo que está haciendo el Estado israelí en Gaza es inevitable. Es tan evidente que muchos intelectuales judíos la están haciendo. Es el caso de Masha Gessen, una persona no binaria de origen judío ruso y radicada en EE.UU., donde es una conocida periodista y escritore. En su reciente artículo “In the shadow of the Holocaust” (A la sombra del Holocausto), publicado en el semanario The New Yorker, Masha afirma:“Las similitudes son tan sustanciales que nos pueden ayudar a comprender lo que pasa. […] Lo que está sucediendo ahora es que el gueto está siendo arrasado”[4].

Niños polaco-judíos en las calles del Gueto de Varsovia (1941).

La repugnancia que generan estos métodos genocidas es tan grande que sectores de la sociedad israelí que siempre pensaron que “estaba muy bien haberles quitado su tierra a los palestinos” y que era necesario “defenderse del enemigo” han comenzado a expresar su repudio. Yuli Novak, directora ejecutiva de la organización B’Tselem (una Ong que reivindica ser un Centro Israelí de Información por los Derechos Humanos en los Territorios Ocupados)[6] se pregunta en un artículo reciente:

Madre palestina mostrando las condiciones de desnutrición en las que se encuentra su hijo, bajo el ataque genocida del sionismo en Gaza.

¿Es de verdad esto que está pasando? ¿Estamos viviendo un genocidio? En el resto de los países, millones de personas ya conocen la respuesta. Pero aquí en Israel muchos de nosotros no podemos o no queremos decirlo en voz alta. Tal vez porque la verdad amenaza con desmoronar todas nuestras creencias sobre quiénes somos y quiénes queríamos ser. Decirlo es admitir que en el futuro tendremos que rendir cuentas, no solo nuestros líderes, sino nosotros mismos. Pero el costo de negarse a verlo es todavía mayor”[7].

Por su parte, Omer Bartov, un académico israelí radicado en EE.UU. (profesor de Estudios sobre el Holocausto y el Genocidio, en la Universidad de Brown) analiza que la política israelí de expulsar a un millón de palestinos de la zona norte de la Franja de Gaza para obligarlos a radicarse en el sur de ese territorio “[Sería] una especie de híbrido entre gueto y campo de concentración, erigido sobre las ruinas de Rafah”[5].

La respuesta a la pregunta es que, en la ocupación de Gaza, Israel está cometiendo un genocidio. Esta constatación genera una gran crisis moral en intelectuales y sectores de la población israelí. Es el choque entre la falsa creencia de que Israel representaba la expresión de los valores históricos culturales del judaísmo europeo (humanismo, tolerancia y lucha contra la injusticia) y la constatación de que, por el contrario, el Estado sionista ocupa hoy el lugar de los nazis porque aplica sus mismos métodos contra los palestinos.

Otros intelectuales también viven esta crisis moral. David Grossman (considerado el más importante escritor israelí actual) expresó, en una entrevista al diario italiano La Repubblica: “Me he negado durante años a usar el término genocidio, pero ahora no puedo evitar usarlo. Tengo el corazón roto por ello”[8].

No son solamente los intelectuales los que viven esta crisis moral. Se expresa también en otros sectores de la sociedad israelí. En Tel Aviv, “miles de judíos israelíes y palestinos residentes en Israel marcharon en silencio frente al Ministerio de Defensa israelí, sosteniendo fotografías de niños palestinos muertos por ataques aéreos en Gaza” y “pancartas que exigían el cese del uso del hambre como arma de guerra en Gaza”[9].

El repudio mundial

El horror y la repugnancia ante los métodos israelíes han generado una oleada de masivas movilizaciones en todo el mundo de apoyo al pueblo palestino, que repudian al Estado sionista y le exigen que ponga fin al genocidio en Gaza. Hubo manifestaciones en lugares tan distantes como Teherán (Irán), Mogadiscio (Somalia) y Yemen; en grandes capitales europeas (Londres, París, Berlín y Roma) y en Sidney (Australia)[10].

Multitudinaria movilización en Sodney, Australia, en repudio al genocidio que el sionismo impone sobre el pueblo palestino en Gaza (3 de agosto de 2025).

Es muy importante ver las consecuencias que estas movilizaciones tienen en países como Francia y Gran Bretaña, que fueron impulsores de la “creación” del enclave israelí en la ONU (1947), que luego apoyaron la expulsión de los palestinos de sus tierras y cuyos gobiernos siempre defendieron incondicionalmente la existencia del Estado sionista y sus crímenes.

Las movilizaciones actuales repudian esas políticas de sus gobiernos y les exigen que dejen de vender armas al Estado sionista y que rompan las relaciones comerciales y diplomáticas con él. La presión es tan grande que obligó al gobierno británico a “suspender parcialmente las exportaciones de armas a Israel”[11]y “amenaza con reconocer el Estado palestino”. El gobierno del francés Emmanuel Macron fue más lejos y anunció que Francia reconocerá oficialmente el Estado palestino en setiembre”. De esta forma, Francia sería el primer país miembro del G-7 (las principales potencias imperialistas occidentales) en reconocerlo[12].

Son hechos importantes y es positivo que se produzcan porque aumentan el gran aislamiento internacional del Estado sionista y profundizan las contradicciones internas de la sociedad israelí. Es decir, debilitan al “monstruo”[13]. Hasta ahora, 148 de los países miembros de la Asamblea General de la ONU ya habían reconocido el Estado palestino.

Sin embargo, es necesario decir que se trata de un gesto simbólico, porque se “reconoce” a un Estado que no existe y que las instituciones israelíes han dicho sin ambigüedades que nunca permitirán que exista ni siquiera en su versión de mini-Estado palestino en Gaza y Cisjordania[14].

A nosotros también no repugna y nos provoca inmenso dolor el genocidio que sufre el pueblo palestino en Gaza. Pero no nos toma por sorpresa: estos métodos genocidas son parte de la “esencia genética” del Estado israelí. Israel fue creado como un enclave político-militar de las potencias imperialistas sobre la base del robo del territorio palestino y de la expulsión con métodos genocidas de limpieza étnica del pueblo palestino (la Nakba)[15]. Desde 1948 hasta ahora, el Estado israelí nunca dejó de utilizar los métodos genocidas de la Nakba y es lo que ahora estamos viendo en Gaza.

La similitud con los métodos nazis no es casual, porque se basan en la misma concepción. Los nazis consideraban que los alemanes eran la “raza superior” y que para conseguir su “espacio vital” (el lebensraum) era válido ocupar otros países y exterminar a sus pueblos. El sionismo considera que “Esas tierras [Palestina] son parte inseparable de la patria histórica del pueblo judío y pertenecen a Israel” y, por ello, es válido exterminar al pueblo palestino[16].

Por eso decimos que la ideología sionista es nazi e inevitablemente lleva al Estado israelí a aplicar los mismos métodos contra los palestinos. Eso explica que, incluso en aquellos momentos en que el Estado israelí se vio obligado a suspenderlos temporariamente, lo hizo para retomarlos en poco tiempo.

Esta consideración nos lleva a una conclusión muy importante. Solo se podrá terminar de modo definitivo el genocidio en Gaza (y el que se realiza en “cámara lenta” en Cisjordania[17]) si se destruye el Estado de Israel, tal como fue necesario destruir el Estado nazi para terminar con las masacres como las del gueto de Varsovia y los campos de exterminio.


[1] https://www.thelancet.com/journals/lancet/article/PIIS0140-6736(25)01018-9/fulltext  

[2] https://youtu.be/A9kaPMNi1oE?si=NsvonnAk36tgSPm2

[3] https://news.un.org/es/story/2025/07/1540249

[4] Tomado de https://www.democracynow.org/es/2025/7/25/del_gueto_de_varsovia_al_de

[5] Ídem.

[6] https://www.btselem.org/

[7] https://www.eldiario.es/internacional/theguardian/israelies-crecimos-preguntandonos-pudo-ahora-pais-comete-genocidio-gaza_129_12505655.html

[8] https://www.pagina12.com.ar/846621-david-grossman-califico-de-genocidio-la-situacion-en-gaza

[9] https://www.instagram.com/reel/DKneeqJM1n-/ y https://www.facebook.com/teleSUR/posts/ciudadanos-israel%C3%ADes-marcharon-con-fotos-de-ni%C3%B1os-asesinados-y-pancartas-con-men/1232820865553614/

[10] https://www.youtube.com/watch?v=obP2nFXEP90 y

[11] https://www.youtube.com/watch?v=DJpc3buY5PE

[12] https://otramirada.pe/macron-rompe-el-silencio-occidental-con-el-reconocimiento-del-estado-palestino

[13] https://litci.org/es/las-crisis-del-estado-de-israel/?utm_source=copylink&utm_medium=browser

[14] https://litci.org/es/la-nueva-muerte-de-la-solucion-de-los-dos-estados/?utm_source=copylink&utm_medium=browser

[15] https://litci.org/es/77-anos-de-la-nakba-no-olvidar-resistir-y-movilizarse/?utm_source=copylink&utm_medium=browser

[16] https://www.larazon.cl/2025/07/24/el-parlamento-israeli-aprueba-la-anexion-de-cisjordania/

[17] https://litci.org/es/cisjordania-el-otro-frente-del-ataque-israeli-a-los-palestinos/?utm_source=copylink&utm_medium=browser

Lea también