search
               
                   
El Salvador

El Salvador | Ante la criminalización de la protesta social en el órgano judicial

septiembre 3, 2020

La Plataforma de la Clase Trabajadora, se manifiesta en contra de la Criminalización de La Protesta Social que pretende realizar la Fiscalía General de la República en contra de dirigentes sindicales de tres de los más importantes sindicatos del órgano judicial: SITTOJ, SINEJUS y SEJES.

  1. Este día 2 de Septiembre, La Fiscalía General de la República presentó procesos penales contra dirigentes sindicales del Órgano Judicial adjudicando los delitos de desórdenes públicos por el hecho de manifestarse en el marco de la Pandemia del COVID19, en contra de que se reanudaran las labores en el Órgano Judicial y por la no entrega de Equipos de Protección Personal a los trabajadores, es decir por el derecho a La Salud y La Vida de los trabajadores judiciales.
  2. Los acciones por las que son acusados los dirigentes sindicales son el bloqueo de calles, el bloqueo al acceso a las instalaciones del Órgano Judicial, acciones desarrolladas por la Clase Trabajadora ante el cierre de los espacios de diálogo y negociación con las patronales que reivindicamos como formas de expresión legítimas de las y los trabajadores.
  3. Como organización revolucionaria condenamos esta actitud cobarde de la Fiscalía General de la República, actitud que solo buscan amedrentar las justas luchas y limitar la Acción Directa de la Clase Trabajadora.
  4. Creemos que esta situación es una prueba de fuego para todo el movimiento sindical y popular, ya que busca disciplinar la combatividad de los luchadores y sentar precedentes para las acciones futuras de la lucha reinvindicativa, y que así éstas sean frenadas, ante el Ajuste Fiscal por los acuerdos con el Fondo Monetario Internacional.
  5.          Como organización revolucionaria tenemos serias diferencias con algunos de estos dirigentes por  sus posiciones políticas, sin embargo consideramos que nuestra posición es ante todo, en defensa de la lucha de la clase trabajadora, por lo que no podemos callar a pesar de esas diferencias, nuestros principios revolucionarios nos dictan que: No debemos permitir que se Criminalice la Protesta Social, ni que se encarcelen luchadores sociales así sean estos burócratas sindicales.
  6. Es por esta razón que llamamos a las organizaciones de la clase trabajadora a hacer un lado las diferencias y entender que la lucha contra la Criminalización de la Protesta, no significa un endoso a las prácticas equivocadas de estos dirigentes, exhortamos al movimiento sindical y popular a manifestar nuestro rechazo profundo a este intento de amedrentar a dirigentes sindicales y a preparar la unidad de acción para las batallas que se avecinan.

¡A MAS REPRESIÓN MAS LUCHA!

¡NO A LA CRIMINALIZACIÓN DE LA PROTESTA SOCIAL!

¡LUCHAR NO ES DELITO!

¡ANTE LA REPRESIÓN ESTATAL, UNIDAD OBRERA Y POPULAR!

Plataforma de la Clase Trabajadora

San Salvador, 3 de septiembre de 2020

 

Lea también