search
MAS - Portugal

El MAS evoca los 40 años del 25 de Abril

abril 6, 2014
Comprender el 25 de Abril en el año en el que se conmemora su 40.° aniversario, señalar los avances alcanzados y los factores que condujeron a la contraofensiva reaccionaria y a la derrota de los sueños de una revolución en curso, fueron algunas de las cuestiones que pautaron la charla de Valério Arcary, historiador y profesor universitario brasileño, que formó parte del programa de la fiesta anual del MAS.


Valério Arcary habló en su doble condición de investigador y joven revolucionario, en la época residente en Portugal, lo que hace del suyo un testimonio privilegiado de la jornada del abril.

El poder creador de las masas populares y la necesidad absoluta de la existencia de verdaderas direcciones revolucionarias que merezcan la confianza del pueblo fueron los hilos conductores de su intervención. En un tono vivo y cautivante, Valério Arcary recordó que, a continuación de la revuelta militar, el pueblo perdió el miedo y desafió los poderes político, económico y hasta militar.

Desobedeció las órdenes de quedarse en casa de las primeras horas de abril para, en los días siguientes, exigir de inmediato todo aquello a lo que tenía derecho, lo que el Estado Nuevo le robó y que los poderes emergentes tenían poca voluntad de devolverle. Ejemplo de eso fue la ocupación de casas y de fábricas, así como la realización de asambleas donde era decidida la vida colectiva.

Ejemplar y emblemática fue también la consigna “ni un soldado más para las colonias”.
El papel del MFA [Movimiento de las Fuerzas Armadas], el propio reflejo del pulso de una sociedad donde sectores contrarios a la revolución estaban presentes, fue referido por el investigador brasileño.

Valério Arcary apuntó el dedo al Grupo de los Nueve como mentor de la trama que condujo al 25 de noviembre y al derrocamiento de un proceso revolucionario inacabado.

Durante el período de debate se oyeron testimonios de los tiempos de abril intercalados con interrogantes y apelaciones que dejaron claro la necesidad de un nuevo y victorioso 25 de Abril.

Traducción: Natalia Estrada

Lea también