search
PST - Colombia

¡Camarada Eduardo, lamentamos tu muerte, celebramos tu vida!

PST-Colombia

noviembre 12, 2025

El Negro Barragán, ese fue su nombre de combate durante toda su vida militante hasta el día de su muerte. Mucho/as jóvenes militantes de nuestro partido y de la internacional no lo conocieron, pero muy seguramente han escuchado hablar de él. Fue un militante socialista desde su juventud, en Colombia, primero, donde su papel fue decisivo en el proceso de unificación de los grupos marxistas que ya en la década del 60 del siglo XX se comenzaron a identificar con las ideas trotskistas, en oposición a la izquierda estalinista, conformando lo que se conoció como la tendencia socialista, finalmente organizada en el Bloque Socialista. Su lucha continuó con tenacidad, junto con otros dirigentes, hasta lograr que parte del Bloque Socialista se convirtiera en un partido de carácter bolchevique, con centralismo democrático e internacionalista; el Partido Socialista de los Trabajadores (PST), fundado en septiembre de 1977, como parte de la Tendencia Bolchevique de la IV Internacional. Pocos años después, como internacionalista convencido, viajó a Argentina ayudando en la construcción de la sección argentina, el PST, que luego cambiaría de nombre por (Movimiento al Socialismo (MAS), al lado del equipo internacional dirigido por Nahuel Moreno, que, en 1982, después de una dura batalla con corrientes revisionistas de la IV Internacional, dan vida a la Liga Internacional de los Trabajadores Cuarta internacional. En los últimos años militó con el PSTU, sección argentina de la LIT.

La vida termina, pero los seres humanos dejan su huella y la del Negro Barragán es enorme. Enorme porque su compromiso, y entrega a la causa de la clase obrera mundial y la construcción de su partido revolucionario, fue, como se dice coloquialmente, 24-7, desde su juventud hasta que su salud se lo permitió. Hablamos de una huella colectiva en la que las individualidades aportan sus talentos y, a la vez, su grandeza es forjada en la lucha cotidiana por las aspiraciones y principios de un colectivo que actúa, que señala y abre caminos, que destruye obstáculos y construye estrategias. Esa fue su vida, como la de tanto/as otro/as camaradas que desde la dirección o la base han ayudado a construir lo que somos. Por eso el mejor homenaje es nuestro compromiso de reconstruir esa historia de lucha que sirva para que las generaciones actuales y las venideras encuentren en ella enseñanzas valiosas, ejemplo y experiencia. Que sean capaces de recoger y defender lo construido, no para que quede en la historia, sino para que cambie la historia. Que sean capaces de tener en cuenta y no olvidar ni por un segundo todo lo que cuesta construir y ganar a todo/s y cada uno/a de los que han puesto su granito de arena en esta gigantesca tarea. Que sean capaces de mantener siempre los principios políticos y metodológicos, la estrategia y la fraternidad.  Que no busquen atajos, por más difícil que nos la ponga la realidad, porque confiamos que los reveses que ha sufrido nuestra clase obrera más temprano que tarde serán superados y su causa será victoriosa.

¡Camarada Barragán, hasta el socialismo, siempre!

Partido Socialista de los Trabajadores

Comité CentralBogotá, 12 de noviembre de 2025

Lea también