Denuncia pública y llamado a la solidaridad internacional

Por ART – Ecuardor
En el marco del del Paro Nacional en Ecuador, 12 manifestantes originarios de la provincia de Imbabura que fueron detenidos y declarados como terroristas por el gobierno por ejercer su legítmo derecho a la protesta. Con fecha 25 de septiembre fueron trasladados ilegalmente hacia las cárceles de Esmeraldas y Potoviejo, alejados de sus lugares de residencia y de sus familias, lo que constituye una grave vulneración de sus derechos.
Durante las audiencias se registraron graves irregularidades, como:
- Negación del derecho a un abogado particular, impidiendo una defensa adecuada.
- Presuntas acusaciones infundadas de terrorismo, criminalizando la protesta social.
La Fundación Regional de Asesoría en Derechos Humanos (INREDH) ha alertado que este traslado forzado no solo representa una violación del debido proceso y de los principios fundamentales de justicia sino que también pone en riesgo la vida de los luchadores detenidos ya que no existe ningún tipo de garantía de derechos por parte del Estado y muestra de ello es que en estos días se registraron dos masacres carcelarias en Esmeraldas y Machala con 14 y 17 víctimas mortales respectivamente.
Alertamos a la comunidad nacional e internacional que este tipo de acciones represivas sientan un peligroso precedente para el ejercicio de los derechos humanos en el país.
Exigimos:
- La liberación inmediata de los detenidos arbitrariamente.
- Que se respeten los principios del debido proceso.
- Que se investigue y sancione a los responsables de estas violaciones.
- Que se garantice el derecho a la protesta y la libre expresión.

Responsabilizamos al Estado ecuatoriano y al gobierno de Daniel Noboa por la vida y la integridad de:
Luis Enrique Moreta Flores
Elvis Damián Lanchimba Morán
Juan Sebastián Muenala Traves
Diego Armando López Ramírez
Luis Ernesto Tituaña Maldonado
José Segundo Amaguaña Quinchuquí
Gina Betel Cahuasquí Tambaco
Washinton Jeremy Lita Perugachi
Luis Henry Jácome Espinosa
Berny Jonathan Anchundia Andrade
Alfredo Padilla Criollo
William Andrés Rojas López
Nosotros, el ART sección simpatizante de la LIT-CI, hacemos un llamado urgente a las organizaciones de derechos humanos, medios de comunicación internacionales, movimientos sociales y a la ciudadanía global a estar vigilantes, pronunciarse y solidarizarse con quienes hoy enfrentan la criminalización por defender sus derechos.
¡Luchar no es delito!
¡Libertad para los presos por luchar!
¡Viva el Paro! ¡Fuera Noboa!