search
               
                   
Estado Español

¡Libertad inmediata para los seis de la Suiza!

julio 15, 2025

El pasado 10 de julio, se ha ordenado la entrada en prisión de las 6 activistas sindicales de la CNT, conocidas como “las de 6 de la Suiza”. Desde Corriente Roja, como organización revolucionaria de clase trabajadora queremos mostrar todas nuestra solidaridad a las compañeras, y mostrar nuestro profundo rechazo a esta detención que pone de reflejo, una vez más, el aumento de la represión que venimos viviendo en los últimos años contra el activismo y la protesta social.

Por Corriente Roja (Estado español)

Una detención fruto de la aplicación de la Ley Mordaza

En el año 2017 una trabajadora de la pastelería La Suiza en Gijón denunció acoso laboral y sexual por parte del propietario, además de condiciones laborales abusivas. La CNT, tras intentar negociar fallidamente debido a las negativas de la Empresa, organizó concentraciones frente al establecimiento. En respuesta, el empresario denunció los hechos, acusando a las activistas de coacciones y obstrucción a la justicia, lo que derivó en un proceso judicial que acabó en la vía de lo penal.

La Sentencia de la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo número 626/2024 del 19 de junio de 2024, ratificó la sentencia del Juzgado de lo Social número 1 de Gijón,condenandoalas seis activistas a tres años y medio de cárcel y a una multa de 125.428 euros por su participación en las protestas. El argumento del juez Lino Rubio, responsable de haber dictado ya sentencias anti-sindicales, es que las concentraciones convocadas causaron un “daño desproporcionado” porque provocaron el cierre de la pastelería, a pesar de que el establecimiento ya estaba en venta antes del conflicto.

El pasado 10 de julio se dio la orden de detención, contra la que muchas organizaciones y movimientos sociales ya han mostrado su rechazo. En esta ola de denuncia y solidaridad se han encontrado también figuras del Gobierno que no han tardado, con total hipocresía en echarse las manos a la cabeza, como Yolanda Díaz que ha declarado estar “escandalizada” por la entrada en prisión de las seis compañeras. Unas palabras vacías y cuanto menos ridículas considerando que la Sentencia que confirma esta detención se basa en el marco legal represivo y reaccionario de la Ley Mordaza.

Una ley que ya ha demostrado desde su vigencia ser un arma contra todas las que luchan y enfrentan las injusticias del sistema capitalista: las seis de la Suiza, l@s ocho de Caixabank de Guadalajara, los seis de Zaragoza, l@s 21 activistas de Rodea el Congreso, las 7 de Somosaguas, entre otras muchas represaliadas como las encausadas en los procesos de lucha por el derecho a la autodeterminación de Catalunya, o las activistas del movimiento de la vivienda.

A pesar de ello, “el gobierno más progresista de la historia” no cumple con su promesa, ya casi olvidada, de derogar esta Ley, y demuestra una vez más como el Gobierno PSOE-SUMAR solo sabe estar con la clase trabajadora en lo discursivo, y no en los hechos. En la realidad le es de sumo interés tener una ley con la que tener controlada toda respuesta social que se construya desde abajo contra la explotación laboral, el derecho a la vivienda o el fin del genocidio en Palestina.

Esta detención es un ataque a toda la clase trabajadora

La detención de las 6 de la Suiza no es un caso aislado, ni una excepción a la norma. En una semana en la que ya van por más de 23 los detenidos en la huelga del metal de Cádiz, la escalada represiva de los últimos años brilla con todo su esplendor. En un momento de brutal crisis del sistema capitalista y de cierta desorganización del conjunto de la clase trabajadora, los gobiernos al servicio de bancos y empresarios, aprovechan todas las herramientas que da el Estado burgués para frenar y apagar cualquier tipo de respuesta social.

La detención de las militantes de la CNT es un ataque a toda la clase trabajadora. El mensaje es alto y claro: “no vamos a permitir que las luchas en la calle cambien este sistema”. Y se aplica a cualquier tipo de intento de anteponer las necesidades de la mayoría a los beneficios de unos pocos: “no vamos a permitir que okupes el piso de un banco porque no tienes un techo en el que vivir”; “no puedes hacer piquetes y protestas si te despiden”; “no puedes cuestionar a la Iglesia católica por ser machista y LGTBIfóbica”, y así una larga lista.

La lucha organizada en los centros de trabajo, los paros, las huelgas, y las movilizaciones a pie de calle son poderosas herramientas de la clase obrera para arrancar a los gobiernos de turno las necesidades y derechos que nos corresponden. Cualquier ataque a la libertad de la protesta es y será, una ofensiva a toda futura lucha social del tipo que sea, por más justa que sea su causa. Por eso, la detención de las 6 de la Suiza es un asalto brutal a los derechos de todos y todas las trabajadoras. Hoy son ellas pero mañana puedes ser tú.

Organicemos la respuesta: libertad inmediata para las 6 de La Suiza

Corriente Roja tenemos muy claro que luchar sirve, y que es un derecho que debemos defender con uñas y dientes. Todas y todos los trabajadores nos vemos afectados por la detención de las 6 de la Suiza y es una necesidad organizar una respuesta para su inmediata libertad.

En este sentido, hacemos un llamado a todas las organizaciones que luchan cotidianamente en defensa de los derechos de la clase trabajadora. Ahora, más que nunca, debemos organizarnos de forma unitaria y dar una respuesta conjunta, no solo contra este caso, sino contra la avalancha de ataques que estamos sufriendo como clase.

Si no queremos que los y las trabajadoras busquen soluciones en el Gobierno PSOE-SUMAR o en la ultraderecha, ambos al servicio de la burguesía, debemos ofrecer una salida alternativa, un bloque propio que pelee por los intereses de nuestra clase. Desde este bloque podremos organizar a la clase trabajadora con un programa que responda a nuestras necesidades.

Por ello, nos ponemos a disposición de las compañeras de la CNT en la lucha por la liberación de las 6 compañeras detenidas y nos sumamos a toda acción para rodearlas de solidaridad.

En Madrid participamos en la concentración en solidaridad del pasado 12 de julio y, en Barcelona, participaremos en la manifestación del jueves 17 de julio a las 19.30 en Plaça Urquinaona, para gritar alto y claro:

¡LIBERTAD INMEDIATA A LAS 6 DE LA SUIZA! ¡DEROGACIÓN DE LA LEY MORDAZA!

Lea también