Colombia: la lucha de la mujeres que fabrican el atún Van Camps

Reproducimos la nota de SINALTRAINAL, sobre la lucha de las obreras de Van Camps, que recibe completa apoyo del Partido Socialista de los Trabajadores de Colombia.
En el Km 8 de la zona industrial de Mamonal se encuentra la empresa SEATECH INTERNATIONAL, empresa que fabrica el famoso Atun Van Camps. Allí trabajan al mas de 1800 personas.
Cartagena de Indias – Colombia., nov 20 de 2017.
La particularidad en esta empresa es que el 99% de ellos no cuentan con contrato directo, pues están tercerizados mediante la figura intermediación ilegal, la mayoría de la plantilla de personal son mujeres cabeza de hogar y víctimas del conflicto armado.
La lucha de estas mujeres contra la violación de sus derechos en esta multinacional atunera ha sido titánica y un ejemplo de templanza y disciplina para todo el mundo.
Después de 2 años de lucha contra la aplicación discriminatoria que hizo la empresa del articulo 140 del código laboral colombiano, esta ha dado frutos. La empresa saco de sus puestos de trabajo a 120 trabajadoras, por estar afiliadas a lo que le llama «Sindicatos Rojos», prefiriendo pagarles salario en sus casas a fin de debilitar a las organizaciones sindicales consecuentes, pero por fin se logro obligar a la empresa a reintegrar a estos trabajadores.
Hoy las mujeres combativas afiliadas a los sindicatos Ustrial y Sinaltrainal celebran el reintegro de 3 compañeras mas a sus puestos de trabajo, un triunfo de su persistencia y disciplina.
Es importante recordar que mas del 50% de la mano de obra mundial son mujeres, una condición donde se cultiva la discriminación y la explotación de género.
Seatech Internacional por la continua conducta antisindical y violadora de DDHH, se ha ganado un puesto dentro de los cinco peores patrones en Colombia.
Nuestro llamado a la solidaridad nacional e internacional contra la explotación laboral donde fabrican el Atún Van Camps.
Obreros de todos los países: Uníos!!!
COMISIÓN DE PRENSA SINALTRAINAL CARTAGENA