search
Ucrania

Una semana de invasión rusa y resistencia en Ucrania

La población prepara cócteles molotov
marzo 3, 2022

Ha pasado una semana desde el comienzo de la invasión de Putin a Ucrania. Según cifras ucranianas, más de 2.000 personas han muerto, sin contar las bajas en combate. En tan solo siete días, existe un millón de refugiados. La ONU estima que esa cifra pueda superar los cuatro millones[1]. Los desplazados internos suman otro millón de personas. Ciudades enteras están sin calefacción, electricidad y agua potable debido a los ataques rusos dirigidos contra infraestructuras básicas. Estamos delante una de las mayores crisis humanitarias en Europa.

Por LIT-CI

En el terreno militar, Rusia avanza en el sur y este de Ucrania. Su intención aparente es conectar el Donbás con el sur, haciéndose con el control de toda la costa. Los rusos aseguran haber tomado la estratégica ciudad de Jersón, en el mar Negro, aunque la información es contradictoria y el gobierno ucraniano lo niega. Si así fuera, Putin estaría en mejores condiciones para atacar Odesa, el principal puerto ucraniano en el mar Negro. También asedian Mariupol, en el mar Azov, donde la población local está sin calefacción, luz, agua y escasea la comida. Allí no existe hacia dónde huir. La pérdida de salida al mar Negro y al mar Azov sería catastrófico para Ucrania.

El enorme convoy de vehículos militares rusos que se dirige hacia Kiev no ha progresado como Putin esperaba. La resistencia ucraniana y fallas en la logística rusa lo mantienen casi estacionado a 30 kilómetros de la capital. Pero Kiev ya sufre con los fuertes bombardeos rusos, mientras espera el asalto definitivo. Hace dos días volaron la torre de televisión y, ayer, dañaron una tubería que podría dejar sin calefacción a parte de la ciudad. El propio jefe del Centro de Dirección Nacional del Ministerio de Defensa ruso, Mijaíl Mizhíntsev, advirtió “una catástrofe humanitaria inminente” en las principales ciudades de Ucrania como Kiev, Járkov, Jersón y Mariupol, aunque responsabilizando por ello a los propios ucranianos. Es decir, las victimas serían culpables de su propia desgracia. El cinismo del Kremlin no tiene límites.

Civiles reciben armas en Ucrania

La resistencia popular es feroz. Existen milicias armadas que se han unido al ejército ucraniano, compuestas por hombres y mujeres. La gente común construye barricadas con neumáticos o sacos de arena, cavas trincheras, vuela puentes para dificultar el avance de los rusos. Hay escenas de personas que intentan parar los tanques simplemente poniéndose delante de ellos[2]. En la ciudad de Energodar, los trabajadores de la principal planta nuclear del país formaron una gran barricada para detener a los rusos[3].

La resistencia ucraniana se mantiene firme

En este contexto, se celebró una segunda reunión entre delegaciones de Rusia y Ucrania para un posible alto el fuego. El encuentro fue en Belarús, país gobernado por Lukashenko, sanguinario dictador aliado de Putin, desde donde los rusos lanzan misiles y envían tropas. Se acordó un corredor humanitario, pero sin garantías de un alto el fuego durante las evacuaciones de civiles. Se anunció, además, una tercera ronda de negociaciones para la próxima semana. Pero Putin no parece tener intenciones de ceder en sus pretensiones ni de respetar a los civiles. Aunque el avance ruso sea más lento de lo previsto, la superioridad militar de Moscú es inmensa. Por otra parte, no existe ninguna garantía de que el presidente ucraniano, Zelenski, no hará concesiones inaceptables ante Putin, traicionando la resistencia de su pueblo. La clase trabajadora y el pueblo ucraniano, al mismo tiempo en que combate al invasor ruso, no puede depositar ninguna confianza en Zelenski ni en la oligarquía de su país, sumisa a los intereses del imperialismo. El pueblo ucraniano solo debe confiar en sus propias fuerzas y en la solidaridad internacionalista de la clase trabajadora mundial.

Hay que organizar, en todos los países, una fuerte campaña de solidaridad hacia el pueblo ucraniano. Hay que ampliar la condena a la invasión rusa. Llamamos a todas y todos las/os socialistas, demócratas, defensores/as de la libre autodeterminación de los pueblos, a sumarse a la lucha por la derrota de Putin y la defensa de la soberanía de Ucrania. La derrota de Putin será una victoria del pueblo ucraniano y de todos los pueblos del mundo. 

¡Por la derrota de la invasión militar rusa a Ucrania!

¡Fuera las garras de los Estados Unidos, la OTAN y la Unión Europea de Ucrania!

¡Por una Ucrania unificada y libre de la opresión rusa!

¡Disolución de la OTAN!

¡Disolución de la alianza militar CSTO (Organización del Tratado de Seguridad Colectiva) del Estado ruso con las exrepúblicas soviéticas, utilizado para el envío de tropas para aplastar levantamientos populares y sostener a oligarcas sumisos, como en Kazajistán!

 Notas:

[1] Ver: <https://www.cnnbrasil.com.br/internacional/um-milhao-de-refugiados-deixaram-a-ucrania-em-uma-semana-diz-onu/>.

[2] Ver: <https://edition.cnn.com/videos/world/2022/02/26/ukraine-civilians-block-russian-tanks-with-body-and-bikes-nr-vpx.cnn>. Ver: <https://www.youtube.com/watch?v=sB1Ouz9pp3M>.

[3] Ver: <https://www.theguardian.com/world/2022/mar/03/russian-forces-surround-ukraines-biggest-nuclear-plant-sparking-un-concerns>. Ver las barricadas ucranianas: <https://www.youtube.com/watch?v=BI9ygcARDu4>.

Lea también