Vie Mar 31, 2023
31 marzo, 2023

Sudáfrica: Trabajadores lanzan su partido

Los días 14 y 15 de diciembre fue realizado, en Johanesburgo, el pre lanzamiento del Partido Socialista Revolucionario de los Trabajadores. Estuvieron presentes alrededor de mil delegados, representando los nueve estados de la Federación. El nuevo partido nace apoyado por el movimiento sindical más combativo del país, representado por el NUMSA y otros sindicatos, e también por parte importante da central sindical independiente, SAFTU.

Escribe César Quiximba

Las razones para la creación de un nuevo partido en el país

Después de 25 años de gobierno del CNA (Congreso Nacional Africano), apoyado por la COSATU (Congreso de Sindicatos de Sudáfrica-central sindical) y per el Partido Comunista da África del Sur, los trabajadores, al lanzar su partido marcan, definitivamente la ruptura con el partido que tuvo, como su principal expresión, a Nelson Mandela.

Este gobierno tripartito (CNA + COSATU + PC), con  25 años de conciliación con la burguesía nacional e imperialista, llegando al extremo de ser coautor de la Masacre de Marikhana, que resultó en la muerte de 34 trabajadores. Como si no bastase el asesinato, de los que sobrevivieron, muchos fueron procesados y presos. En el plano económico, la CNA, COSATU y el PC, siguieran con el favor al capital extranjero, tal cual en la época del Apartheid. Hoy, la clase trabajadora, en vez de superar la miseria del apartheid, vive en condiciones miserables y, según la investigación del propio gobierno, la desnutrición de la población ya es casi igual al último período del apartheid.

Al fundar el Workers Party la clase trabajadora, sin dudas, está promoviendo un ajuste de cuentas con la CNA, COSATU y el PCdaAS

El clima del congreso

En la llegada de las delegaciones se percibía, en las caras y en los cuerpos, mucho cansancio. El cansancio del viaje era real, pero el verdadero cansancio era el de la vida sufrida en este rico país productor de oro, diamante y otros minerales, además de un parque industrial diversificado. África del Sur es el segundo país más importante del continente, sólo luego de la Nigeria petrolera.

Los rostros cansados, la mirada distante y triste era lo que marcaban a los delegados. Trabajadores, moradores de favelas, desempleados y algunos pocos jóvenes llevaban en el rostro el aire de la falta de esperanza.

El Congreso comenzó en las primeras palabras de los delegados que se manifiestan. Cantan, danzan y expresan sus esperanzas. Muchos delegados no hablan inglés, los sectores más pobres de la sociedad, por lo menos, hablan, al menos, tres otras lenguas locales. Incluso así, aquel que no entendiese la lengua, entendía la animación y la esperanza.

De las variadas músicas, cantadas y danzadas, escogemos ésta, en sesoto (de Africa Austral), con su respectiva traducción, por expresar el clima de los delegados: 

For a long time

We gave our sweat

or power to you 

For a long time

We gave our blood to you 

Now it is time for us as worker

To stand up

To give leadership to the revolution

 

Por mucho tiempo,

nosotros dimos nuestro sudor

o el poder para usted.

Por mucho tiempo,

Nosotros dimos nuestra sangre para usted.

Ahora, es la hora de nosotros, como trabajadores

Levantarnos para dar liderazgo a la revolución.

 

Viejos militantes contaban que este era un momento histórico, pues la clase trabajadora, que siempre corrió atrás del nacionalismo burgués o de los partidos de la democracia burguesa, como el CNA y que ahora tomaban la decisión de construir su partido revolucionario. Otro militante decía que, desde 1921, cuando fue fundado el Partido Comunista, aún en la época dorada de la III Internacional, nunca más la clase trabajadora había construido una organización que se reivindicase revolucionaria y con composición de masas.

La emoción tomó cuenta del plenario. Era fácil encontrar personas emocionadas. Para aquellos que ya no creen en la clase trabajadora y sólo ven al parlamento como salida, seguramente, se sentirían desubicados en este congreso.

Programa y Estatuto

El esbozo del programa y del Estatuto fue presentado en el Pre Lanzamiento del Workers Party. Estos documentos deberán ser discutidos y votados en el Congreso Fundacional, en marzo de 2019.

Los textos son largos y optamos por presentar el preámbulo de los Estatutos a ser votados.

Observando la historia de todas las sociedades, hasta ahora, vemos que ha sido una historia de luchas de clases;

Reconociendo que vivimos en la época del imperialismo y en la decadencia y en los últimos días del capitalismo mundial;

Consciente de que el sistema capitalista surafricano y el Estado fueron impuestos a partir del exterior y continúan sustentados por el imperialismo;

Consciente de nuestra experiencia histórica y actual, de la naturaleza brutal y totalizante del colonialismo y como los negros, en general, y los africanos en particular, han sido históricamente desposeídos, oprimidos, dominados y marginalizados racialmente por la supremacía blanca en África del Sur;

Aprendemos con la experiencia de todas las antiguas colonias imperialistas y con la experiencia de 1994, que es imposible resolver la cuestión nacional, de género, raza y clase en África del Sur y en el resto del mundo post-colonial sin, simultáneamente, derrotar al capitalismo y al imperialismo y establecer el socialismo;

Nosotros, el Partido Socialista de los Trabajadores Revolucionarios, nos damos este Estatuto, guiado por el Marxismo-Leninismo, como una herramienta revolucionaria en nuestras luchas para educar, movilizar y organizar a la clase trabajadora en nuestro Partido y en su misión histórica de derrotar al imperialismo y al capitalismo y establecer una África del Sur Socialista, una África y un Mundo, como un preludio para avanzar a una sociedad verdaderamente libre y sin clases: por una África del Sur Comunista, una África y un Mundo Comunista.

El diamante fue encontrado. Resta cuidarlo, preservarlo y pulirlo

En un país donde el sueño de todo trabajador es encontrar un diamante gigante, nuestros  trabajos de minería artesanal, la parábola del diamante del Workers Party fue recordada por algunos activistas.

Para ellos, el diamante fue encontrado. Y el diamante es el Workers Party. Es necesario preservar y cuidar de ese diamante, pero es necesario, también, pulirlo. Y pulir significa, entre otras tareas, ampliar la democracia interna, dar vida a los núcleos de base, elegir a los dirigentes, profundizar el programa anticapitalista y discutir el socialismo y sus experiencias. El modelo socialista a ser seguido se traduce en la discusión, por ejemplo, si el modelo “chavista” debe ser seguido o no. Un importante dirigente, en el plenario, afirmó que el modelo a ser seguido no es el del PT brasileño, incluso el modelo chavista.

Traducción Laura Sánchez

 

Más contenido relacionado:

Artículos más leídos: