Paraguay: aumento de gasoil y costo del pasaje golpea bolsillo de los trabajadores

El equipo económico de Cartes anunció el aumento del gasoil y del costo del pasaje del transporte público. Los nuevos precios 2.200 Gs. el colectivo regular y 3.600 Gs. con aire acondicionado.
Por: PT – Paraguay
Este hecho trae nuevamente al debate la forma de fijación de precios e incluso la pertinencia de que este servicio público esté en manos privadas
Según varios estudios independientes el costo del pasaje que hoy pagamos es excesivo y todas las personas que la utilizamos pagamos un pasaje caro, ineficiente y peligroso.
Es tan turbio y mentiroso el sistema de cálculos para la fijación del precio del pasaje que se convierte en la mayor estafa al pueblo trabajador.
De nuestra experiencia como usuarios y con un solo indicador, que es la cantidad de pasajeros, podemos afirmar que no colocan los casi 100 pasajeros que llevan en sus unidades, en horarios picos y en otros horarios su frecuencia es regulada para que de igual manera vayamos como lo se describe popularmente “sardina enlatada”.
El falseamiento de este dato en sus cálculos es lo que explica que ni siquiera se implemente el billetaje electrónico.
Otro dato falaz es que es sus cálculos, todas sus unidades son bien mantenidas y en buen estado. Sin embargo la vivencia cotidiana es muy diferente, asientos rotos, averías mecánicas que usualmente terminan en un trasbordo en otra unidad ya abarrotada y desperfectos que ya directamente son criminales.
También es de destacar la explotación de los choferes, sus largas jornadas laborales y el incumplimiento de los mínimos derechos. Pero por su puesto en sus cálculos supuestamente son las patronales que pagan todas las prestaciones a sus trabajadores.
Debemos también recordar el subsidio estatal de 30.000 dólares por cada unidad con aire acondicionado. O sea le regalamos esa plata y además pagamos un pasaje 65% mas caro.
La clase trabajadora que en todos los días de su vida utiliza el transporte público sabe que este incremento es una nueva gran estafa del gobierno de Cartes y de los empresarios del transporte.
Esta medida merece que un organicemos un enérgico rechazo. Y exigir la nacionalización del transporte público.
*2.200 guaraníes paraguayos equivalen a 0,39 dólares estadounidenses y 3.600 Gs. a U$S 0,64.-
(Foto: Archivo, abc color)
Artículo publicado en: http://ptparaguay.litci.org/