!No a Evo! !No a la derecha!

IMPULSEMOS UN PLAN DE LUCHA DE LAS/LOS TRABAJADORES, CAMPESINOS, LA JUVENTUD Y EL PUEBLO
El gobierno del MAS aprobó realizar, el 21 de febrero de 2016, el referéndum para modificar la Constitución Política del Estado, su objetivo es aprobar la reelección del presidente y vicepresidente por dos periodos continuos y de esa forma habilitar a Evo Morales y García Linera para las elecciones de 2020 – 2025.
Por Lucha Socialista (Bolivia)
Un referéndum temprano en prevención al desgaste político por la crisis económica. El gobierno apenas ha cumplido su primer año desde la última elección de octubre de 2014 y ya piensa en la reelección del 2020 ¿Cómo entender esta desesperación por garantizar la candidatura de Evo para las siguientes elecciones?
Si miramos lo que pasa en los países vecinos con los gobiernos de Frente Popular (denominados populistas), como Kirchner en Argentina, Rousseff en Brasil, Correa en Ecuador, nos daremos cuenta que están perdiendo respaldo de la población – recién en Argentina ganó el derechista Macri – por efecto de aplicar políticas de protección de las transnacionales y los empresarios, y atacar el nivel de vida de los trabajadores, con el pretexto de la crisis internacional.
En Bolivia, el referéndum del 21 de febrero del 2016, tiene un carácter preventivo ante un inevitable futuro a corto plazo de pérdida de apoyo. El MAS pretende apelar a los resultados de las elecciones de octubre 2014 y el reciente éxito diplomático en la Haya en el tema marítimo, para abrir el candado de la constitución, ahora cuando aún le queda fuerzas.
Los datos señalan que ya a partir del 2016 y más aún los siguientes años, se empezará a sentir con mayor intensidad los efectos de la crisis económica mundial de caída de los precios de materias primas como los hidrocarburos y los minerales. Ya en esta gestión el gobierno ha reconocido una caída en los ingresos nacionales de más del 30%, esta situación obliga al gobierno implementar políticas de ajuste, pero dirigidos a proteger las ganancias de las transnacionales y de ataque de los derechos de la población. Un ejemplo de ello, es la Ley de Incentivo a las petroleras, que está a punto de aprobarse en el congreso, donde se plantea reducir los dineros de ingresos de IDH a las universidades, departamentos y municipios, para entregar esa plata a las empresas transnacionales como “premio” a la producción y exploración, ese es un claro ejemplo, de que las medidas que el gobierno aplicará en adelante frente a la crisis económica será en favor de los grandes empresarios y en desmedro de los trabajadores, campesinos y estudiantes. Esa política desde luego le traerá repudio de la población, por eso si ahora no reforma la constitución, no podrá hacerlo luego de aplicar más medidas antipopulares.
Con Evo, solo los ricos están bien.
Los trabajadores, la juventud, los pueblos indígenas y campesinos pobres tenemos razones para decir No a la reelección de Evo Morales que son distintas a las razones de la derecha. Porque en estos 10 años de su gobierno a quienes mejor les fue han sido los banqueros, transnacionales y los latifundistas, para muestra algunos datos:
- Los Bancos: de acuerdo con los datos de la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (ASFI), las utilidades de los bancos aumentaron de forma sostenida, de $us 28 millones en 2005 a $us 272 millones en 2014.
- Las transnacionales petroleras han ganado más de 5 mil millones de dólares desde el 2007.
- Los latifundistas agroindustriales: Se amplió la extensión de la frontera agrícola para los agroindustriales en un millón de hectáreas anuales, a costa de la destrucción de enormes extensiones de bosques tropicales, el desalojo de comunidades indígenas y el encarcelamiento de campesinos sin tierra
- La violencia contra la mujer y la discriminación a la población LGBT se ha incrementado, en un marco de un gobierno que expresa chistes machistas y homofóbicos de manera pública.
- Los derechos de los pueblos indígenas han sido vulnerados sistemáticamente, un claro ejemplo el caso del TIPNIS
- La falta de empleo estable continúa, cerca del 80% de la población en edad de trabajar es informal y de ellos la gran mayoría son jóvenes, que reciben salarios reducidos, largas horas de trabajo y sin seguro social.
La derecha NO nos representa y se esconde en falsas plataformas ciudadanas
La derecha, Samuel Doria Medina, Tuto Quiroga, Luis Revilla junto a otros disidentes del MAS que rompieron solo por temas de cuotas de poder, llaman a votar por el NO, bajo argumentos como la “defensa de la democracia”, la “defensa de la constitución”, el “derecho de alternancia”, e incluso argumentos racistas y antimovimientos sociales, sin cuestionar los beneficios que este gobierno ha dado a las transnacionales, a los latifundistas y banqueros. En el fondo defienden este modelo económico y los ataques a las/los trabajadores, campesinas/os y la juventud.
La derecha, neoliberal entreguista y antidemocrática responsable política del saqueo y la represión a la lucha de los trabajadores, ahora se esconde tras falsas plataformas ciudadanas, para evitar el repudio que aún existe contra ellos en la memoria de la población y para ello se han puesto a su servicio “personajes” que solo están lavándoles la cara.
Iniciemos una campaña para votar NO a la reelección y por una plataforma de lucha de los trabajadores, la juventud y el pueblo, para enfrentar la crisis.
Hasta el 21 de febrero, las y los trabajadores, la juventud, los pueblos indígenas, campesinos y pueblo empobrecido debemos impulsar una campaña conjunta, planteando la necesidad de una plataforma de lucha para enfrentar la crisis sobre los siguientes ejes:
¡No a la Ley de incentivos a las transnacionales. Por la verdadera Nacionalización de los hidrocarburos y la Minería!
¡No al desempleo y los despidos. Necesitamos un verdadero Plan de reactivación de nuestra industria!
¡No a la protección a los latifundistas, necesitamos Tierra para los campesinos!
¡No al machismo y la violencia contra las mujeres!
¡No al despido ni cierre de fuentes de trabajo!
¡No al recorte del ´presupuesto en las universidades y regiones!
Desde LUCHA SOCIALISTA Y VIRAJE, te invitamos a participar de nuestras actividades.
La Paz, 10 de diciembre de 2015 .