En lucha con los estibadores contra la precariedad

Los estibadores y sus sindicato SEAL (Sindicato de los Estibadores y de la Actividad Logística) se han destacado en los últimos años por su combatividad y coraje. Un ejemplo de sindicalismo combativo e independiente, que no se alimenta solo de cartas y textos sino que pasa a la acción de forma ejemplar, dando confianza y coraje a sus asociados. Es así, una vez más, en el Puerto de Setúbal.
Por: Em Luta, Portugal
La precariedad reina en el país y en particular en el sector de los puertos. El SEAL y los estibadores son un ejemplo en el combate a este flagelo nacional. Recordamos la manifestación de junio de 2016, donde incluso después de un acuerdo que les dio conquistas no levantaron la manifestación unitaria contra la precariedad, bajo el eslogan: “Precariedad ni para los estibadores ni para nadie”. ¡Un ejemplo!
Contra un gobierno que ablandó a todo el movimiento sindical a través del compromiso político entre centrales sindicales y partidos que lo sostienen, los estibadores dan el puntapié inicial y toman la batuta, demostrando que ni este gobierno acaba con la precariedad.
La paralización en el puerto de Setúbal revela la fragilidad de un régimen y de un sistema que organiza su producción con toda irracionalidad. Por el lucro de los patrones precarizan lo que más pueden e imponen organizaciones de los tiempos de trabajo deshumanas, todo al servicio de ese lucro.
Ver las imágenes del puerto de Setúbal repleto de automóviles de la Autoeuropa, donde trabajadores acaban sometidos a trabajar los fines de semana con salarios de los más bajos de Europa en el grupo de la multinacional alemana es desgraciadamente caricaturesco y da cuenta de cómo continúa el país.
Para estos trabajadores que perdieron el miedo, queremos dejar nuestra solidaridad y compromiso. ¡Contra la precariedad en la estiba, en la Autoeuropa y en cualquier lugar!
Artículo publicado en: https://emluta.net, 17/11/2018.-
Traducción: Natalia Estrada.