Mié Jun 26, 2024
26 junio, 2024

La live de la juventud de la LIT por Palestina fue un éxito

Por Redacción LITci

El domingo pasado realizamos una live de jóvenes de la LIT de todo el mundo en apoyo a la lucha palestina.

La actividad fue presentado por los compañeros Dan (Workers’ Voice, EE.UU.) y João (Juventude Rebeldia, PSTU). Se contó con la participación de jóvenes de varios países, como Estados Unidos, Brasil, Italia, España, Colombia, Argentina, México, Portugal. Alexander Hall, activista socialista cubano, envió un video saludo desde La Habana.

La primera presentación estuvo a cargo de Anna, una estudiante norteamericana, militante de Workers’ Voice y participante en campamentos juveniles en Estados Unidos. Habló de cómo desde mediados de abril se han organizado alrededor de 150 campamentos en EE.UU., que fueron reprimidos violentamente. Los gobiernos demócratas y republicanos han arrestado a más de 3.000 estudiantes. 

Esto es muy importante porque el movimiento estudiantil en Estados Unidos no tiene la misma tradición política que otros países. Los estudiantes tienen que pagar decenas de miles de dólares para estudiar en estas universidades y no tienen organizaciones independientes.

Workers’ Voice tiene una tradición revolucionaria de intervención en el movimiento estudiantil, que se remonta a la heroica lucha durante la Guerra de Vietnam. Hubo y hay una intervención en algunas universidades, particularmente en San Francisco. Allí buscó establecer una organización de asambleas diarias y una búsqueda sistemática de establecer relaciones con el movimiento obrero. Y desarrolla una lucha sistemática para impedir que el Partido Demócrata tome la iniciativa en estas luchas.

Soraya Misleh habló a continuación y conmovió a todos. Dijo que los palestinos en Gaza usaban las tiendas para escribir «Gracias estudiantes, los vemos y los escuchamos» a los estudiantes estadounidenses.

Soraya habló del octavo mes del genocidio, una nueva fase de la Naqba, con alrededor de 45.000 muertos, el 70% de los cuales fueron mujeres y niños. Todas las universidades y el 90% de todas las escuelas destruidas. Más de 1.500 muertos también en Cisjordania.

Habló de la importancia de la lucha en las universidades para romper sus acuerdos con Israel, porque allí se desarrollan tecnologías militares e ideologías sionistas pro genocidio.

Hablando del programa, Soraya destacó la importancia de la consigna inmediata del alto el fuego, pero también de sus limitaciones, porque no queremos volver a la situación de opresión como antes. Sería un regreso a “la nada normal”.  Defendió la ruptura de relaciones diplomáticas, políticas y económicas con Israel. Se pronunció en contra de la política de “dos estados”, que legitimaría la paz del cementerio. Por eso defendió el fin del Estado genocida de Israel, y la construcción de un Estado único, laico, democrático y no racista en Palestina.

Terminó citando a un poeta palestino, Refaat Alareer, asesinado por bombas sionistas en diciembre de 2023, quien en su último poema dijo: «Si tengo que morir, tú debes vivir para contar nuestra historia».

Karim (del Movimiento Estudiantil Palestino, Italia) habló sobre la situación de los niños y jóvenes palestinos, que son las principales víctimas de la violencia sionista en Gaza y Cisjordania. La propaganda proisraelí inventó noticias falsas sobre las decapitaciones de niños israelíes el 7 de octubre, pero la realidad es que el genocidio israelí ataca brutalmente a los jóvenes palestinos.

En Cisjordania, los niños palestinos deben ser escoltados cuando van a la escuela en grupos, porque son atacados tanto por el ejército israelí como por los colonos.

El sionismo siempre ha sido especialmente cruel contra los jóvenes palestinos, incluidos los estudiantes, para poner fin a la lucha de resistencia, tanto física como para intentar destruir la identidad cultural palestina. Pero a pesar de la fuerza militar de Israel, no tuvieron éxito. No serán las resoluciones internacionales ambiguas las que harán ganar al pueblo palestino, sino más bien su lucha de resistencia, siempre y cuando puedan unirse a la lucha internacional contra el sistema capitalista.

Mandi Coelho, representante de Rebeldia, dirigente del PSTU, habló sobre los dolores de ser joven en el mundo de hoy. Cómo la barbarie sionista y genocida contra los jóvenes de Gaza es la cara más brutal de lo que el capitalismo tiene reservado para los jóvenes del mundo. La ONU habla de la juventud actual como una generación fallida, sin perspectivas de estudio, trabajo ni futuro.

Y los jóvenes del mundo tienen que responder a la pregunta si aceptan la posición del fracaso o si luchar contra el genocidio en Palestina, contra la catástrofe climática y la explotación imperialista.

Mandi recordó a Lenin cuando dijo que era necesario dividir socialmente y políticamente el movimiento estudiantil, que es policlasista. Y lo que expresan los campamentos  propalestinos son gritos que provienen del interior de las universidades en apoyo al pueblo palestino en Gaza.

Es necesario disputar ideológicamente la conciencia de los estudiantes. Cómo enfrentar a la ultraderecha que defiende a Israel. Como enfrentar los oportunistas y reformistas.

Es necesario actuar en unidad de acción con todos aquellos que están contra el genocidio. Pero también es necesario enfrentar a los reformistas que defienden la solución de dos Estados. Es fundamental unirnos con la lucha de la clase trabajadora.

Recordó las enseñanzas de Mayo del 68, resumidas en frases como “La humanidad sólo será feliz cuando el último capitalista sea ahorcado con las entrañas del último burócrata”. “No tomes el ascensor, toma el poder”.

Finalizó diciendo que la historia la hacen quienes luchan ferozmente, uniendo a estudiantes y trabajadores, con la audacia y el coraje de los jóvenes palestinos, y no aceptando la marca del fracaso que el capitalismo quiere imponernos.

Es posible ver el En vivo accediendo a nuestro canal de Youtube.

LIVE - A juventude do Mundo com o povo palestino/The youth of the world with the Palestinian people

Más contenido relacionado:

Artículos más leídos: