La guerra contra la humanidad

Esta es mi segunda visita a Rojava en el último mes. En la primera fui a Kobane, al cantón de Cizere y al campamento Newroz.
Tuvimos la oportunidad de atravesar en una balsa y de comprender la situación del pueblo de Yezidi. Un gran tragedia humana se desarrolla. Las personas más interesadas, probablemente han seguido la situación por los medios. Me quedé en la zona por una semana. Mi segunda visita ocurrió cuando Kobane era exhaustivamente atacada. Estoy escribiendo esta historia luego de una semana de mi llegada aquí…
Kobane fue evacuada. Las posiciones en los alrededores de la ciudad de Kobane son patrulladas por luchadores con experiencia del YPG [Unidades de protección Popular]. No obstante, en la ciudad hay jóvenes sin experiencia que vinieron a la región para hacer alguna cosa, para defenderla y para participar. Obviamente, no se puede decir que son compañeros completamente útiles, pues, en esta zona, a despecho del número de combatientes, está la necesidad de más armas.
En Kobane casi no existen armas pesadas, mientras el ISIS está atacando la ciudad por tres lados diferentes, con armas muy poderosas. El YPG cavó trincheras para defender la ciudad.
“Acciones de sacrificio” (hombres bomba) están dándose; las mujeres, especialmente, están mostrando una extraordinaria resistencia, pero si hacemos una evaluación realista, la situación es extremadamente difícil. Repito, las armas son necesarias en esta área y difícilmente se espera eso del gobierno de Turquía, que crea obstáculos hasta para enviar la ayuda humanitaria más básica, y la posibilidad de que permita que entren armas en la zona es muy remota.
La resistencia continua en Kobane se realiza en duras condiciones. Hay en la ciudad un hombre que transforma telares manuales en extrañas armas. Ustedes pueden haber visto por la TV los primitivos “vehículos blindados”. Pero estos no son suficientes. Todo el mundo aquí está intentando mantener alta la moral, pero la situación no parece buena. La resistencia en Kobane está sacrificando muchos mártires…
El ISIS se aprovecha de las debilidades regionales. Sabe de la actitud de las dos caras de Turquía para con los kurdos. Se llama “Estado Islámico de Irak y de Siria”, pero está atacando Kobane en lugar de Bagdad o Damasco. Definitivamente hay complicidad con Turquía. Y me parece que Barzani[1] está satisfecho con el hecho de que Turquía no envía apoyo para un área que él no puede controlar. Si Kobane cae, Siria será dividida en tres y eso será un beneficio para Turquía y para Barzani.
Los ataques aéreos de los Estados Unidos son una historia aparte. Aquí, al menos, no vi ni un ataque aéreo contra el ISIS. Los informes del YPG también confirman eso.
Estamos escuchando que nuevas personas se están juntando al ISIS. Sus oficiales lucharon en Libia, Afganistán y hasta en Chechenia. Son muy expertos. Entrenan a los nuevos luchadores. El pueblo de Kobane confía en su autogobierno contra estas personas, pero sin armas no es posible. Déjenme mencionar también esto: alrededor de la región de Suruc hay una serie de sirios árabes que también odian al ISIS. Este problema no es sólo sobre los kurdos. Los árabes sirios no están siguiendo al ISIS como los sunitas en Irak. Hablo de cerca de decenas de miles de personas que son privadas de su tierra natal.
Muchas personas vinieron para acá la semana pasada y durante el feriado religioso (Kurban), desde Estambul y otras ciudades. Este movimiento ayuda a dar moral para el pueblo. Naturalmente, estaríamos felices si especialmente jóvenes amigos que vienen aquí con sus partidos, grupos, o quien quiera que sea, no sacaran fotografías con sus banderas como si estuviesen en una excursión Safari, porque la cuestión va más allá de su ‘pasión por adrenalina’. Hay una lucha por la humanidad en Kobane. Vamos a aumentar el apoyo en toda Turquía. Esta lucha es la lucha de todos nosotros…
Artículo publicado en la edición de octubre de la revista RED, 4/10/2014.-
Traducción: Marcos Margarido y Natalia Estrada.
[1] Masoud Barzani, president del Kurdistán iraquí desde 2005, así como líder del Partido Democrático del Kurdistán (KDP) desde 1979.