¡Fuera manos yanquis de Venezuela, Colombia y América latina! ¡Rechazar la ofensiva imperialista de Trump!
Denuncia del PST contra los crímenes del imperialismo estadounidense y la complicidad de las burguesías latinoamericanas.
El PST repudia el vil asesinato de al menos 34 personas, varios de ellos jóvenes pescadores, incluido un colombiano, perpetrado por las fuerzas navales de EE. UU. desplegadas en aguas del Mar Caribe frente a Colombia y Venezuela, y recientemente también en el Pacífico frente a Colombia. Asimismo, rechazamos el señalamiento al presidente Petro de «líder del narcotráfico» por parte de Trump, por atreverse a denunciar estos asesinatos; las amenazas de sanciones económicas y la actual presión imperialista sobre Venezuela.
Con el pretexto del supuesto combate al narcotráfico, el gobierno de Trump viene adelantando en acciones militares que claramente expresan la decisión del imperialismo estadounidense de imponer por la fuerza sus intereses económicos y políticos, no solo a Venezuela, sino a todos los países latinoamericanos, y afianzar su hegemonía en la región, que considera su «patio trasero», en el escenario de disputa global de recursos naturales y mercados.
Para el imperialismo no importa nada si para realizar sus objetivos tiene que acabar con la vida de personas indefensas en mar abierto, violando no solo la soberanía de Colombia, también la normatividad marítima internacional, como es el caso en el que fue bombardeada la pequeña embarcación en la que se encontraba el pescador colombiano Alexander Carranza, oriundo de Santa Marta, mientras realizaba faenas de pesca. Reivindicamos el legítimo derecho de los pescadores y demás trabajadores del sector marítimo, tanto de Venezuela y Colombia, como de Centroamérica y las Antillas, a realizar libremente sus actividades en el Mar Caribe y el Océano Pacífico. También rechazamos categóricamente la presencia de buques de guerra y demás fuerzas navales de EE. UU. en aguas donde no tienen ninguna jurisdicción, y exigimos que Trump y su cúpula naval sean juzgados internacionalmente por el asesinato de estas 34 personas.
Aunque hay varios casos en que está probado que se trataba de pescadores, rechazamos estos ataques incluso si se tratara de personas que estaban transportando drogas ilegales, no solo porque este delito no conlleva pena de muerte, sino que quienes viajan en estas hipotéticas embarcaciones no son ningunos capos del narcotráfico, a lo sumo son personas empobrecidas que encuentran en estas actividades un medio de subsistencia, en medio del desempleo y la falta de oportunidades. No son gratuitas las acciones de juzgar y asesinar, sin permitirle a las víctimas que se expresen o si quiera un juicio. Es así mismo como actúa el sionismo en Gaza con el pretexto de combatir el terrorismo, cuando ellos son los mayores terroristas del mundo.
La actual campaña militar naval de Trump en el Mar Caribe – y ahora en el Pacífico – obedece principalmente al plan del imperialismo norteamericano de derrocar a Maduro e instaurar en Venezuela un gobierno títere más servil, que le asegure el control directo sobre sus ricos yacimientos de petróleo y demás minerales descubiertos en el arco minero del Orinoco. Y, por otro lado, de presionar a Petro para que se pliegue completamente a sus dictados y políticas.
Así como en Colombia rechazamos los ataques del imperialismo sin prestar apoyo político a Petro que da discursos antiimperialistas mientras mantiene puntualmente el pago de la deuda externa. No damos ningún respaldo al régimen dictatorial de Maduro que no solo recorta las libertades democráticas a los trabajadores y el pueblo en general, sino que descarga el peso de la crisis económica y las consecuencias del bloqueo económico de EE. UU. sobre sus hombros mientras la boliburguesía se enriquece a manos llenas a expensas de la renta del petróleo y la corrupción en el manejo de las arcas del estado; sin embargo, alertamos que un nuevo régimen político impuesto por el imperialismo yanqui de la mano de la reaccionaria oposición burguesa venezolana solo traerá mayores penurias y empeorará aún más las ya precarias condiciones de vida de los trabajadores venezolanos.
El presidente Petro ha declarado públicamente que se opone a una intervención militar de EE. UU. en Venezuela. Recientemente denunció el bombardeo de las fuerzas navales estadounidenses a una pequeña embarcación en las cercanías de las aguas territoriales venezolanas en el Mar Caribe, en las cuales, aseveró, fueron asesinados tres pescadores, entre ellos un colombiano. Tras estas declaraciones, Trump arremetió tildándolo de líder del narcotráfico y declarando la suspensión de ayudas para Colombia y la amenaza de nuevos aranceles a las exportaciones colombianas. Frente a esto, Petro ha respondido con el llamado a consultas del embajador en Washington y la declaración de suspensión del TLC con EE. UU. y convocando a una concentración en Bogotá.
Propuestas y exigencias
Consideramos que, para ser consecuente con su retórica antiimperialista, Petro debe tomar acciones contundentes que realmente liberen al país de la dominación imperialista que no solo permite el saqueo de nuestros recursos naturales y la sobreexplotación de los trabajadores por parte de las empresas transnacionales, sino que impide un desarrollo económico del país que garantice el bienestar de los trabajadores y clase media del campo y la ciudad. Entre las acciones exigidas proponemos:
- No pago de la fraudulenta deuda externa que absorbe más del 30% del presupuesto nacional anual y somete el desarrollo económico del país a los designios del FMI y el Banco Mundial.
- Retiro de Colombia de la OTAN tal como fue anunciado.
- Cancelación de todo acuerdo de cooperación militar con EE. UU. y expulsión de sus funcionarios militares del país.
- Derogación de la autorización para el establecimiento de la base militar estadounidense de vigilancia en la isla de Gorgona.
- Rechazo a la injerencia de EE. UU. en los planes y políticas para la región amazónica y ruptura definitiva con la política antinarcóticos imperialista, pasando a un enfoque de regulación.
Los ultraderechistas, lacayos del imperialismo y auspiciadores del genocidio palestino de la burguesía opositora venezolana en cabeza de María Corina Machado, tienen su contraparte en Colombia. Ante el enfrentamiento de Petro con Trump, toda la burguesía colombiana con sus gremios económicos y sus partidos, fiel a su actitud lacaya y obsecuente con el imperialismo norteamericano, ha reprochado la conducta de Petro y respaldado a Trump. Como agentes serviles del imperialismo en nuestro país, ponen sus intereses y negocios por encima de cualquier noción de soberanía y dignidad nacionales.
Destaca en este panorama el natural alineamiento del uribismo con las políticas ultraderechistas de Trump y su estilo autoritario, ya que ambos son la expresión política de los sectores más reaccionarios de la burguesía que, en todos los países, apelan a las acciones de fuerza contra la movilización de los trabajadores y las masas populares para imponer y salvaguardar sus intereses de clase. Todo esto en el contexto de la campaña electoral, donde cada sector intenta capitalizar la situación.
Llamamiento
Llamamos a los trabajadores y a todas las fuerzas que se reclaman democráticas o de izquierda en Colombia, Venezuela y toda Latinoamérica, a la clase trabajadora y sus organizaciones en el propio corazón de los Estados Unidos, a la unidad de acción contra la amenaza del imperialismo estadounidense en cabeza de Donald Trump de invadir Venezuela; a rechazar sus ataques contra Petro y la soberanía de nuestro país; a exigir el retiro de su flota naval del Mar Caribe para garantizar la soberanía y el derecho de autodeterminación de todos los países caribeños; y a suspender de inmediato los ataques en aguas internacionales contra personas indefensas. Así como en el pasado en Granada (1983) y Panamá (1989), la presencia militar estadounidense no traerá democracia y progreso a nuestros pueblos, sino más miseria, saqueo y sobreexplotación de los trabajadores.
¡Fuera fuerzas navales yanquis de Venezuela, Colombia y todo el Mar Caribe!
Deuda externa no pagar
¡Petro, rompa YA con la OTAN y expulse del país a los militares de EE. UU.!
¡Trump debe pagar por los pescadores asesinados!




