Entrevista: «En Angola gobierna la dictadura del MPLA»

Entrevista a José Gomes Hata, Movimiento Terceira Divisão de Angola
Buen día a todos y todas. Angola es un país ubicado en África. Concretamente en el África austral. Tiene cerca de 30 millones de habitantes y un millón doscientos mil kilómetros cuadrados. Tiene frontera al Norte con la República Democrática del Congo, al Sur con Namibia, al Oeste con Zambia. Yo soy José Hata, hablo en nombre del Movimiento Terceira Divisão. Un movimiento que comienza en el arte, en el año 2003, en la música en Angola, como instrumento de expresión, pero que fruto da “primavera árabe” comenzamos nuestra participación política y protestábamos y protestamos contra la longevidad del poder.
Porque desde el 12 de noviembre de 1975 hasta el presente somos gobernados por el mismo partido, el MPLA (Movimiento Por la Liberación de Angola). Aún hoy protestamos contra la longevidad del poder y la ausencia de democracia. Lo que nos valió, en 2015 una acusación de “intento de golpe de Estado”. Yo estuve preso desde julio de 2015 hasta julio de 2016, bajo esta acusación y la de “intentar asesinar al presidente’, lo que es una locura. Yo y otros compañeros: éramos siete en total, dos de ellos miembros de Terceira Divisão.
Lea también | Angola: semana de movilización contra la dictadura de João Lourenço del MPLA
Después de este proceso, continuamos con nuestra lucha y sufrimos otras prisiones. Yo fui preso en el año 2020, juzgado y condenado. Poco tempo, pero fui raptado en 2021 y varias otras persecuciones. Traigo para aquí esta acusación que no tiene sentido para decir que Angola es un estado dictatorial. Es un estado donde no es fácil conseguir las libertades fundamentales. No es fácil para las asociaciones cívicas, no es fácil para los sindicatos. Como el sindicato de los maestros porque la educación fundamental es un sector donde el estado quiere tener mucho control. También el sindicato de los profesores de la educación universitaria pública.
Por eso, estoy aquí para solicitar vuestro apoyo. No hay lucha progresista sin apoyo, Era así en el pasado, en el colonialismo portugués, y lo es ahora porque Angola es una dictadura. Los líderes que vinieron en el período pos-colonial, todos tuvieron apoyo del exterior. Hasta su armado lo hicieron en no exterior. Infelizmente parece que retrocedemos.
Vengo aquí, repito una vez más, para pedir vuestro apoyo porque defenderse en una lucha interna en un país dictatorial es casi imposible. Nosotros estamos luchando en Angola, pero el apoyo de ustedes es determinante para el resultado de esta lucha que se reivindica progresista.
Muchas gracias por vuestra atención