search
               
                   

Dominicana: exitosa Jornada Nacional de Lucha el 9 de julio

julio 24, 2007

Leonel Fernandez, actual presidente de la Republica Dominicana, tomo el poder con mas del 50% de los votos depositados el las elecciones generales del 2004. Hubo mucha expectativa con este gobierno. Amplios sectores de las masas pensaban que tomaria medidas economicas diferentes a las del gobierno anterior que encabezo Hipolito Mejia. No ha sido asi. Aplica el mismo plan economico de los anteriores gobiernos.


 


Sectores de las masas que  hacen su experiencia con este gobierno tienden a separarse del mismo. Este de mas en mas se va aislando lo que profundiza sus dificultades politicas y economicas para actuar. A las que se les suman la crisis de su partido por que actual presidente busca reelegirse.


 


Como resultado de la politica del gobierno los males de los trabajadores se profundizan: Alta tasa de desempleo, bajos salarios, alto costo de la canasta familiar, tambien de los servicios basicos, crisis energeticas y facturas caras, no hay agua potable, la salud ha sido privatizada a traves de las Aseguradoras de Riesgo de Salud-ARS- y el sistema educativo publico tiende a ser empeorado para justificar la educacion privada que crece de mas en mas.


 


Los trabajadores no son unicamente golpeados en el plano economico. Tambien hay planes de eliminar algunas de sus conquistas laborales modificando el actual Codigo de Trabajo para favorecer a la patronal y las multinacionales.


 


Por otro lado, el pago de la deuda externa se traga el Presupuesto Nacional y lo que sobra se lo roban los funcionarios corruptos. Y el FMI presiona para nuevos acuerdos de manera que el TLC que ya se firmo funcione sin problemas.


 


Ese es el escenario que sirvio de base para que el llamado a Huelga General convocado por el Foro Social Alternativo tuviera eco entre sectores de los trabajadores y de las masas. No valieron los esfuerzos del gobierno para evitarlo. Tampoco la represion militar y policial. Menos que menos las amenazas de los aparatos de seguridad.


 

La Liga Socialista de los Trabajadores hizo publico su apoyo a la jornada de lucha. Lo mismo que el sindicato que agrupa los maestros de la universidad, cuyo presidente es el camarada Hugo Cedeno de la direccion nacional de la LST.

Lea también