search
               
                   
Bolivia

Por una Campaña Continental por la Nacionalización

abril 17, 2006

Por una Campaña Continental por la Nacionalización sin Indemnización de los Hidrocarburos en Latinoamérica

(Reproducimos la parte resolutiva de la propuesta al Encuentro Continental de La Paz, en agosto de 2005)


 


 9. En este sentido, proponemos que este Encuentro Continental de La Paz apruebe lanzar una campaña con dos aspectos. El primero, es una campaña internacional, en apoyo a la principal lucha del pueblo boliviano: la nacionalización del gas sin indemnización contra las empresas imperialistas y Petrobrás. El proceso revolucionario boliviano es hoy el punto más avanzado del continente y el que con mayor claridad plantea esta reivindicación. 


10. Al mismo tiempo, proponemos lanzar una gran campaña continental por la nacionalización sin indemnización de los hidrocarburos  en toda América Latina. Esto significa luchar, por ejemplo, por la reestatización de YPF en Argentina, la nacionalización sin pago de empresas imperialistas, tales como Repsol, Chevron/Texaco, Shell, Exxon, etc., y la expropiación de sus instalaciones,  la anulación de los contratos entreguistas-privatizadores en el resto del continente, la recuperación de las áreas concesionadas o entregadas en propiedad y sus equipos de trabajo, etc. 


11. Proponemos que esta campaña se desarrolle en base a la más amplia unidad de acción, llamando a las centrales y organizaciones sindicales (en especial las de los trabajadores del sector de hidrocarburos), a las organizaciones campesinas, a las que representan a los pueblos originarios del continente, a las organizaciones estudiantiles, a las organizaciones políticas y sociales nacionalistas, antiimperialistas, de izquierda, etc. Esta propuesta tiene por objetivo formar un gran movimiento e impulsar una gran movilización continental en defensa de la riqueza y la soberanía de nuestros países contra el imperialismo. 


 


Presentada por:


Coordinadora Nacional de Luchas (Conlutas – Brasil)


Sindicato de Petroleros de Sergipe y Alagoas (Brasil)


Sindicato Metalúrgico de Sao José dos Campos (Brasil)


Central Nacional de Organización Campesina, Indígena y Popular (CNOCIP – Paraguay)


Corriente Roja (Estado Español)

Lea también