Vie Jun 07, 2024
7 junio, 2024

Para derrotar a Bolsonaro en las elecciones, el PSTU pide un voto crítico por Lula

Agradecemos por los votos a Vera y en las candidaturas del PSTU y del Polo Socialista y Revolucionario que recibimos en la primera vuelta de las elecciones, en las que defendimos la expropiación de los multimillonarios para acabar con la pobreza, y la necesidad de construir una alternativa de independencia de clase, socialista y revolucionaria en nuestro país, para luchar por un gobierno socialista de los trabajadores y del pueblo pobre.

Por: PSTU Brasil

En la segunda vuelta, cuando no podamos presentar una candidatura independiente, defendemos el voto crítico a Lula para derrotar a Bolsonaro en las elecciones. Esto porque Bolsonaro reivindica la dictadura militar, defiende un proyecto autoritario y amenaza las libertades democráticas. Seguir controlando el aparato de Estado facilita su proyecto autoritario. Aunque sea necesario derrotar a Bolsonaro en las elecciones, y haremos campaña junto a los trabajadores para ello, la derrota de la ultraderecha solo será posible a través de la movilización independiente de nuestra clase, la organización de la autodefensa y el cambio de las condiciones sociales y políticas que dieron base para su surgimiento.

Por eso defendemos el voto crítico por Lula, ya que no apoyamos el proyecto capitalista, social-liberal y de conciliación de clases del PT, expresado en la fórmula Lula-Alckmin, de amplias alianzas con el capital. No integraremos ni apoyaremos ningún gobierno de este tipo. Seremos oposición. Ya hemos visto que un gobierno con la patronal para administrar el sistema ataca a los trabajadores, no acaba con los males de nuestro pueblo ni garantiza la soberanía del país. Por el contrario, la profundización de los problemas sociales combinados con el retroceso de la conciencia de clase fueron combustible para el surgimiento del bolsonarismo.

Debemos preparar la lucha por la base, con independencia de clase, para exigir nuestras demandas.

¡Bolsonaro nunca más!

Fuimos de los primeros en levantar el “Fora Bolsonaro e Mourão” y defender en las calles el derrocamiento de este gobierno.

Bolsonaro es responsable de los cientos de miles de muertos en la pandemia. También es responsable de la carestía, el desempleo y el hambre, y prepara una oleada de desalojos.

El medio ambiente sigue siendo destruido por el avance abrumador del agronegocio, de las madereras y de las mineras, bajo la protección y el inventivo de Bolsonaro, mientras avanza el genocidio de los pueblos indígenas, la persecución de activistas e investigadores, y el desmantelamiento de los organismos públicos de protección ambiental y de los pueblos originarios. Bolsonaro incluso amenaza las libertades democráticas, el derecho de organización y de expresión de la clase trabajadora.

Organizar la lucha por empleo, salario, tierra y derechos

Derrotando a Bolsonaro y eligiendo a Lula, no debemos confiar en el gobierno, sino avanzar en la lucha y la organización independiente de la clase trabajadora para, a través de la movilización, exigir trabajo, salario, tierra, vivienda y derechos.

Debemos organizar la lucha y exigir la revocación inmediata de las reformas laborales y de la previsión, lo que un gobierno Lula-Alckmin no querrá hacer.

Debemos exigir la reducción de la jornada de trabajo sin reducción de salario, la garantía del pleno empleo con derechos y cartera para todos (incluidos los trabajadores de aplicaciones), el aumento general de salarios frente a la carestía.

Debemos exigir la Petrobras 100% estatal, bajo control de los trabajadores, y la reestatización de las empresas privatizadas, como Vale, CSN y otras. Para garantizar la soberanía es necesario parar la entrega del país y también defender el medio ambiente.

Es necesario exigir aun la demarcación de tierras indígenas contra el marco temporal, y la reforma agraria y la agricultura familiar contra el agronegocio.

Por educación, salud, vivienda y servicios públicos de calidad, necesitamos acabar con la Ley de Responsabilidad Fiscal, reemplazándola por una Ley de Responsabilidad Social, suspendiendo el pago de la deuda a los banqueros.

Reforzamos la necesidad de organizar la lucha y la autodefensa de la clase trabajadora desde la base, porque la derrota del bolsonarismo no es posible solo con la derrota electoral de Bolsonaro. Exige movilización social y un programa que cambie las condiciones sociales y políticas que lo alimentan.

Artículo publicado en www.pstu.org.br, 6/10/2022.-

Traducción: Natalia Estrada.

Más contenido relacionado:

Artículos más leídos: