Los obreros de las maquilas deben parar labores
![](https://litci.org/es/wp-content/uploads/2015/11/Honduras-maquila.jpg)
La aprobación de la Ley Marco del Sistema de Protección Social deja sus primeras repercusiones en la clase obrera hondureña. Luego de entrar en vigencia, el gobierno anunció que los obreros y obreras de la maquila no serían afectados por las deducciones; pero la realidad indica lo contrario.
Por Matías David, del PST de Honduras
En la última quincena de septiembre, empleados y empleadas de las distintas maquilas del país denunciaron la deducción del 5% de sus ingresos, que es parte de la ampliación de techos de cotización de la clase obrera al Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) aprobado mediante la Ley.
Antes que la deducción se hiciera efectiva, los empleados de la maquila a inicios de septiembre reaccionaron con tomas de carreteras frente al ZIP Búfalo en Villanueva y el ZIP Porvenir en El Progreso exigiendo el respeto a sus derechos laborales y por la derogación inmediata de la Ley Marco que consolida la privatización del Seguro Social y precariza las condiciones de más de 120 mil obreros.
El régimen de Juan Orlando Hernández le teme a medidas de este tipo. Por eso ha buscado los mecanismos para desmovilizar a los obreros que luchan contra la Ley. La clase trabajadora ha comprobado con esta deducción y con las proyecciones de la normativa el carácter demagógico del gobierno y por esa razón debe plantearse un nuevo proceso que plantee la derogación de la Ley Marco.
El pasado 20 de Septiembre el Encuentro Nacional de Movimientos Indignación y del Movimiento Social y Popular acordó la organización de una Jornada Nacional de Protesta para el 4 de Noviembre. El objetivo de esta Jornada es la de enfrentar al régimen y hacerlo retroceder en sus políticas dañinas, entre ellas la Ley Marco. Esta Jornada es pensada como un escalón en el marco de la organización del tan necesario Paro Cívico Nacional.
Es urgente y necesario que el pueblo, y principalmente los trabajadores, se sumen a esta Jornada Nacional; sólo el método de lucha de calle puede garantizar el fin de la Ley Marco que tanto los afecta. Por eso desde el Partido Socialista de los Trabajadores invitamos a los trabajadores y trabajadoras del ZIP Búfalo, ZIP Porvenir y demás fábricas a sumarse a esta Jornada de Lucha, a organizarse en grupos de trabajadores por fuera de todos los sindicatos vendidos y de los patrones para que coordinen democráticamente la forma en cómo se sumarán a la Jornada.
También reiteramos la invitación a todo los trabajadores a organizarnos juntos, a unirse a nuestro partido, uno de trabajadores, para seguir impulsando la lucha contra la Ley Marco, por la caída del gobierno, lo cual vaya abriendo camino a la instalación de un Gobierno Obrero, Campesino y Popular en Honduras.