search
Italia

22 de septiembre: esto es solo el principio ¡Construyamos una huelga general indefinida!

septiembre 26, 2025

Declaración del Comité Ejecutivo del PdAC

La huelga nacional del 22 de septiembre, convocada por varias organizaciones sindicales de base, superó incluso las expectativas más optimistas. Hubo una fuerte participación de los sectores del transporte, la salud, la educación y los servicios públicos. La participación también fue alta en el sector privado. Además, las calles se llenaron de una oleada de gente sin precedentes en años: cientos de miles de personas (trabajadores, jóvenes, estudiantes, inmigrantes, mujeres) salieron a las calles en docenas de ciudades italianas, dando lugar a manifestaciones masivas. Decenas de miles de personas salieron a las calles en Milán, Roma, Bolonia, Turín, Génova y Nápoles, y miles o incluso cientos en todas las demás ciudades de cada región. Los intentos del gobierno de Meloni por reprimir este creciente movimiento serán inútiles.

Se trata de un resultado significativo, sobre todo teniendo en cuenta que esta huelga fue boicoteada por la burocracia gobernante de la CGIL, que prefirió convocar una huelga de sólo 4 horas el viernes (y sólo en el sector privado), lo que dificultó la unidad de huelga entre los trabajadores del sector privado y los trabajadores del sector público y de servicios.

La extraordinaria participación en la huelga de hoy demuestra que existen las condiciones para avanzar en la lucha. Este proceso debe reanudarse de inmediato, organizando una nueva huelga general masiva que paralice el transporte, las fábricas y las escuelas, y que saque a las calles a los trabajadores de todos los sectores, públicos y privados.

Es imprescindible que todos los activistas sindicales, donde quiera que estén, luchen dentro de sus organizaciones para exigir a las direcciones sindicales que preparen esta gran huelga general unitaria e indefinida en apoyo a la Resistencia Palestina, contra el “Estado” colonial y racista de Israel, expresión de la barbarie capitalista, y contra los gobiernos imperialistas que lo apoyan, preparando así el derrocamiento del gobierno de Meloni.

El Partido Alternativo Comunista luchará para que la movilización se desarrolle de forma unificada. Pero, al mismo tiempo, denunciamos el papel perjudicial de muchos líderes de organizaciones de izquierda que, reacios a confrontar verdaderamente los intereses del capitalismo, apoyan la falsa «solución de dos Estados», siembran ilusiones sobre la ONU o reconocen un supuesto «derecho a existir» para la organización sionista. Sabemos que hoy nuestra postura sigue siendo minoritaria, pero también es la única que coincide con las necesidades reales de las masas palestinas y el sentimiento general de las movilizaciones organizadas en todo el mundo. Solo esta perspectiva da verdadera fuerza al lema que resuena en las calles: «Palestina libre desde el río hasta el mar».

Nos solidarizamos con la iniciativa de la Flotilla Global Sumud y llamamos a los trabajadores portuarios a organizar bloqueos contra los ataques sionistas a la Flotilla y contra el envío de armas a Israel. Reivindicamos la heroica acción del 7 de octubre y luchamos por la destrucción de la organización sionista. Esta entidad colonial debe ser destruida, y los sionistas deben ser expulsados ​​de toda Palestina (no solo de Gaza y Cisjordania). Solo entonces será posible construir un Estado palestino que permita el retorno de millones de refugiados y reconozca plenos derechos a una minoría judía antisionista, como parte de una federación socialista de Oriente Medio.

Para luchar por esta perspectiva, es necesario construir un partido revolucionario internacional. Esta es la batalla de los militantes del PdAC y otras secciones de la LIT (Cuarta Internacional).

Lea también