Sáb Dic 02, 2023
2 diciembre, 2023

Opresiones

Este 25 N: luchemos contra la violencia machista y los ataques del gobierno

El 25 de noviembre se conmemora el Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres y desde el Partido de los Trabajadores consideramos de máxima importancia abordar la situación...

¡Basta de violencia contra las mujeres! ¡Basta de feminicidios! ¡ALTO al machismo!

Por: Corriente Socialista de los Trabajadores – CST, México Otra vez las mujeres ganamos las...

Manifiesto: ¡Combatir la violencia contra las mujeres es una emergencia nacional!

Los movimientos de mujeres que componen la CSP-Conlutas convocan a todes a las calles...

20 de noviembre: lecciones que aprender con nuestros antepasados ​​de Palmares

Por: Wagner Miquéias Damasceno, Secretaría Nacional de Negros y Negras del PSTU Brasil El 20...

Argentina: Hacia el 36º Encuentro Plurinacional de Mujeres y Diversidades

El Encuentro Plurinacional de Mujeres y diversidades ya es un evento de reconocimiento latinoamericano...

28S: Amenazas al aborto en Colombia

En Colombia, el aborto fue despenalizado en tres causales desde 2006, y totalmente hasta las 24 semanas desde 2022, luego de un importante triunfo...

28S Costa Rica: Por la vida de las mujeres y personas gestantes de la clase trabajadora

El 28 de setiembre se conmemora el día internacional por la despenalización del aborto. La Organización Mundial de la Salud ha demostrado que la...

Declaración |28S: el aborto en el mundo, avances y retrocesos

El 28 de septiembre se conmemora el día de acción global por el aborto legal y seguro. Fue establecido por el V Encuentro Feminista...

“Se acabó”: el grito de guerra contra el machismo que se escuchó por todo el Estado español

Cuando Luis Rubiales besó en la boca a la jugadora Jenni Hermoso, el pasado 20 de agosto, ni siquiera pensó en la tormenta que...

Movimiento Mujeres en Lucha (MML) cumple 15 años y lanza revista conmemorativa

El reloj marcaba las siete de la tarde del pasado sábado (9/9), cuando el auditorio noble inferior del Club Guapira, en São Paulo, comenzó...

Paraguay: Un feminicidio cada diez días

Los últimos días fueron abrumadores para las mujeres de este país. Fuimos testigos de feminicidios e intentos de feminicidio perpetrados de manera brutal hacia...

La Corte Suprema de EE.UU. acaba con las políticas de acciones afirmativas en las universidades

Este jueves (29/06), por seis votos contra tres, la Corte Suprema de los Estados Unidos de América decidió que las universidades estadounidenses ya no...

Italia: Derribar el capitalismo para luchar contra la homobitransfobia

El 28 de junio de 1969, travestis, transexuales, gays, lesbianas y bisexuales transformaron el Stonewall Bar, en Nueva York (EE.UU.), en el escenario de...

Chile: mes del orgullo de existir

Junio es un mes importante para un sector de la clase trabajadora, la comunidad LGBT+, donde nuevamente se conmemora un año más desde la...

Argentina | 54 Años de la Revuelta de Stonewall

En Argentina la conmemoración más popular que reivindica los derechos LGBTI+ es la Marcha del Orgullo, que se realiza todos los años en la...

Colombia: a propósito del mes del orgullo LGBTIQ

A más de 50 años de la revuelta de Stonewall, a pesar de haber conquistado en muchos países importantes derechos formales mediante la lucha,...

28 de junio: Día internacional del ORGULLO LGBTTIQ+

Cada 28 de junio se celebra el Día internacional del Orgullo LGBTTIQ+. En muchas partes del mundo se ha convertido en una muy visibilizada “celebración”...

Para los derechos LGTBI la lucha es el único camino: enseñanzas de la ley trans en un año electoral

El 2023 viene marcado por ser un año electoral en el que, de nuevo, se instrumentalizan los derechos LGTBI al servicio de los partidos...

Otros junios vendrán: ¡es necesario explotar el “armario” y también el capitalismo!

El 28 de junio de 1969, travestis, transexuales, gays, lesbianas y bisexuales hicieron sonar un grito de "basta" que se propagó por el mundo...