Lun Jun 17, 2024
17 junio, 2024

Mujeres trans prisioneras políticas denuncian violación de derechos en cárcel nicaragüense

Desde el inicio de las protestas contra la dictadura de Daniel Ortega y Rosario Murillo, activistas por los derechos de la población LGBTI han participado en la lucha. Actualmente, la dictadura nicaragüense mantiene a tres mujeres transgénero como presas políticas en una prisión para hombres.

Por Catalina Ibarra

Según las informaciones del Centro Nicaragüense de Derechos Humanos y de la Asociación Nicaragüense Transgénero (ANIT), durante estos meses se contabilizan 5 mujeres transgénero presas políticamente, pero actualmente solo se mantiene a tres en la prisión La Modelo, un centro penal “para hombres” violando desde el inicio el derecho a la identidad de estas activistas.

Las detenidas, según el Nuevo Diario, son Victoria Obando, estudiante de la UNAN – León, Kisha López, proveniente de Carazo en Jinotepe, y otra mujer cuya identidad se mantiene al margen a solicitud de la familia.

En una carta difundida por la Coordinadora Universitaria Democracia y Justicia, la activista de 27 años, Victoria Obando, denuncia el trato denigrante que sufren como mujeres trangénero en la prisión La Modelo.

Ella describe cómo las llevan a tomar sol únicamente 2 veces a la semana por 25 minutos, para luego desnudarlas frente a cientos de prisioneros, y obligarlas a realizar sentadillas.

Además señala que los oficiales les gritan “vamos vamos huevones”, “aquí solamente hay hombres que les cuelgan los huevos y el pene”.

Sin embargo, Obando concluye su carta indicando que “aun así no nos damos por vencidas y continuamos rebeldes y firmes ante todos por la defensa de nuestra identidad sexual.”

Lucha contra la opresión, lucha contra la dictadura

En julio de este año, Victoria Obando manifestó en un Congreso estudiantil realizado en Argentina, que “Me duele Nicaragua, en el aeropuerto me están esperando, tengo que irme por Costa Rica o por Honduras para despistar porque me van a matar”. Ella fue capturada por la Policía Nacional y parapoliciales el 25 de agosto.

Y no es para menos, pues además de la gran cantidad de detenidos políticos por dictadura de Ortega-Murillo, hasta el momento se contabilizan más de 400 muertos.

Ya en diferentes ocasiones, los activistas LGBTI que participaron en las manifestaciones contra la dictadura han denunciado persecución, agresiones y amenazas tanto por parte del gobierno como de los grupos paramilitares.

En julio de este año, la Asociación Internacional de Lesbianas, Gays, Bisexuales, Trans e Intersex para América Latina y el Caribe (ILGA-LAC) publicó en su sitio web un comunicado denunciando la situación de los derechos humanos, donde expresaba su “solidaridad con las compañeras Samantha Sandigo, Mixie Agustina Gutiérrez mujeres trans atacadas por grupos parapoliciales, igualmente con Agustín Ezequiel Mendoza,  Vladimir Maradiaga representante de ADISNIC, activista LGBTIQ que se encuentra bajo persecución policial, (…) Alexa Zamora coordinadora de la Plataforma Nacional Juvenil y con todas aquellas personas LGBTI que hoy son perseguidas, detenidas ilegalmente, hostigadas, golpeadas y asesinadas”.

La lucha por la defensa de los derechos humanos de la población LGBTI no está aislada a la lucha contra la dictadura de Ortega-Murillo. Muchos activistas LGBTI lo han comprendido así en Nicaragua y por eso participan dentro del movimiento de protesta contra el gobierno.

Hoy más que nunca se evidencia la necesidad de un partido revolucionario en Nicaragua, que combata la dictadura con todas sus fuerzas hasta hacerla caer. Pero que además, combata a los sectores empresariales como la COSEP, que tampoco han garantizado los derechos de la población LGBTI, sino que se han aprovechado de estas opresiones para dividir y extraer mayores ganancias a costa del sufrimiento de un sector de la clase trabajadora.

La lucha hoy por la defensa de los derechos humanos de las mujeres trans detenidas y de toda la población LGBTI en Nicaragua, es parte de la lucha contra la dictadura. Y la liberación total de las opresiones solo podrá alcanzarse con un proyecto verdaderamente socialista.

La carta íntegra de Victoria Obando desde la cárcel

#ColectivosFeministas

#MesaNacionalLGBTI

#Juventud2.0

#NicActivistas

-¡Abrazame cuando más lo necesite!

Esta vez les contare de los terribles malos tratos que recibimos aquí, comenzando con el irrespeto a la integridad física y psicológica que recibimos en general todos los “terroristas”; y más aún nosotras las mujeres transgero.

Nos sacan al patio (sol) dos veces a la semana por solo 25 minutos y al regreso a la galera nos desnudan por completo frente a todos nuestros compañeros, 103, y también a la exposición de otros reos trabajadores que están construyendo una galera frente a esta, formándose esto un tremendo vulgareo, obligándonos a hacer sentadillas, acto que nos llena de vergüenza e indiganción al tener que exponer nuestros cuerpos de esta manera tan denigrante. Lo mismo sucede a la salida del penal cuando nos llevan a los juzgados, en este caso con los oficiales y sus constantes y ofensivos gritos “vamos vamos huevones”, “aquí solamente hay hombres que les cuelgan los huevos y el pene”. Lo mismo pasa a la salida y entrada de las visitas familiares y conyugales.

No nos permiten el ingreso de nuestros utensilios personales (ropa íntima necesaria y cremas) absolutamente nada.

Hemos identificado Kisha, Carolina y yo y hemos compartido con otros miembros de la comunidad (nuestra comunidad LGBTIQ) que nos dicen no expresar su orientación y su libre sexualidad por temor a vivir aún más represión.

Definitivamente aquí el maltrato psicológico es severo, nos cuentan diario para reafirmar que nadie se ha escapado, a las 05:00 a.m.; y 2:30 p. m., paralelo a cada conteo un tiempo de comida a base de arroz con frijoles llenos de piedras y en su mayoría de veces duros.

Esto deja más que claro el duro trabajo que nos espera a la falta de hecho del ejercicio de defensa de DDHH de la procuradora Lic. Samira Montiel.

Aun así no nos damos por vencidas y continuamos rebeldes y firmes ante todos por la defensa de nuestra identidad sexual.

Con cariño: Victoria Obando Valverde

#Leyde #IdentidadDeGénerParaNicaraguaYa!

 

 

Más contenido relacionado:

Artículos más leídos: