Dom Jun 16, 2024
16 junio, 2024

¿El equipo es brasileño o está formado por jugadores brasileños?

Estamos en plena la Copa de Qatar. Existe una gran expectativa entre los brasileños con respecto a la posibilidad del sexto campeonato, pero a diferencia de los primeros campeonatos brasileños, principalmente los que componen el tricampeonato, vemos una distancia cada vez mayor entre los jugadores que integran nuestra selección y la afición brasileña.

Por: Cyro Garcia, presidente del PSTU Rio de Janeiro

Esto se debe en gran parte al hecho de que la mayoría de estos jugadores no actúan en campos brasileños, algunos de ellos ni siquiera los vimos jugar aquí porque pasaron casi directamente de la base para el fútbol europeo. Esto se debe a la gran concentración de capital que existe en el fútbol hoy en día. En la Copa de Qatar, 158 jugadores juegan en Inglaterra, 86 en España, 81 en Alemania, 70 en Italia y 58 en Francia, solo por mencionar los mercados más fuertes del fútbol europeo.

Esto reproduce, en el fútbol, ​​la lógica de la colonización por parte del imperialismo. Nuestra selección está compuesta por 22 jugadores que juegan en clubes europeos y solo tres jugadores en equipos brasileños: uno del Palmeiras y dos del Flamengo. Es muy comprensible el descontento de los hinchas del Flamengo con la no convocatoria de Gabigol, así como la certeza de que, si jugase en un equipo europeo, Gustavo Scarpa, elegido estrella del Campeonato Brasileño, tendría lugar en esa selección. Asimismo, podemos mencionar el caso de Cano, un goleador, aislado en un campeonato difícil como es el brasileño, es despreciado por la selección argentina. Seguro que si jugase en Europa estaría en la selección argentina.

Pero ese no fue siempre así. Nuestro primer título, en 1958, lanzó al mundo a dos de los jugadores más geniales de todos los tiempos: Garrincha y Pelé. Siendo que, en esa época, Brasil estaba dividido entre los que decían que Pelé era el mejor jugador y los que decían que Garrincha era mucho mejor que Pelé. Por cierto, me incluyo entre estos como buen botafoguense [aficionado del Botafogo] que soy.

Bueno, en el Mundial de 1958 los 22 jugadores convocados eran de equipos brasileños. Tuvimos cuatro jugadores del Flamengo, tres del Vasco, tres del São Paulo, el Botafogo y el Santos aportaron tres cada uno, el Corinthians con dos, y con un jugador el Fluminense, la Portuguesa de Desportos, el Bangu y el Palmeiras. Es interesante notar en esta relación que la Portuguesa de Desportos, hoy en las divisiones inferiores del Campeonato Paulista, y el Bangu, también en las divisiones inferiores del Campeonato Carioca [de Rio de Janeiro], aportaban jugadores importantes para la selección brasileña. En 1962, la Copa que los analistas de la época atribuyen al papel fundamental de Garrincha, desde que se lesionó Pelé, los 22 jugadores jugaban en el Brasil, siete de ellos en el Santos, cinco en el Botafogo, tres en el Fluminense, tres en el Palmeiras, dos en el São Paulo, uno en el Bangu y uno en la Portuguesa de Desportos. Aunque el Santos contó con siete convocados, el Botafogo fue mayoritario entre los titulares: Nílton Santos, Didi, Garrincha, Amarildo y Zagalo.

En la Copa del Mundo de 1970, esta tendencia aún persistía y todos los jugadores actuaban en el Brasil. Tuvimos cinco jugadores del Santos, tres del Cruzeiro y Botafogo, dos del Fluminense, Palmeiras y Corinthians, y uno de la Portuguesa de Desportos, Grêmio, Flamengo, São Paulo y Atlético Mineiro, el polémico Dadá Maravilha que fue convocado por el dictador de turno Emílio Garrastazu Medici, pero, a decir verdad, sabía hacer goles como nadie, siendo uno de los grandes goleadores de nuestro fútbol.

Pero resultaba incomprensible, por ejemplo, que Ademir da Guia, el maestroi de la Academia Palmeirense, quedara afuera de aquella selección, que para muchos, y me incluyo entre ellos, fue considerada la mejor selección de todos los tiempos. Sin embargo, este es un tema que queda para las apasionadas polémicas del fútbol. El propio Pelé dijo una vez que pensaba que el equipo de 1958 era más fuerte que el equipo de 1970. No vi jugar al equipo de 1958, pero sí vi jugar al equipo de 1970 y fue encantador ver un ataque compuesto por 4 jugadores que eran los 10 de sus equipos.:Jairzinho, Pelé, Tostão y Rivelino juntos en campo.

Solo a título de comentario, aun cuando los jugadores de la selección actuaban en el país, en 1982 tuvimos un gran equipo, formado por crackes como Sócrates, Zico, Toninho Cerezo, y que dejó afuera a Reinaldo, uno de los más grandes atacantes brasileños de todos los tiempos, y esto se debió mucho a su comportamiento político fuera de las canchas. Era un feroz crítico de la dictadura militar. Luego tuvimos que asegurar a Serginho Chulapa en medio de una constelación de estrellas.

La concentración de capital en el fútbol europeo empezó a gestarse durante la década de 1990, y en el cuarto título conquistado en 1994, nuestra selección ya contaba con diez jugadores que actuaban en Europa, entre ellos nuestras dos mayores estrellas, Romário y Bebeto, jugando en España. El São Paulo aportó cuatro jugadores, el Palmeiras dos, y con un jugador cedido estaban el Vasco, el Fluminense, el Cruzeiro, el Corinthians y el Flamengo. Además de estos, un jugador actuaba en Japón.

En 2002, en el penta campeonato, se repetía el cuadro, nuestras máximas estrellas, Ronaldo y Rivaldo, jugaban en el fútbol europeo, en Italia y España, respectivamente. Había diez jugadores jugando en Europa. Además de ellos, el São Paulo y el Corinthians aportaron tres jugadores, el Grêmio dos y con un jugador cedido constaban el Palmeiras, el Atlético Mineiro, el Atlético Paranaense, el Flamengo y el Cruzeiro.

Esta concentración de jugadores en el fútbol europeo ayuda a distanciar a los hinchas brasileños de la selección, transformando la Copa en una mezcla de la Champions League con uniformes de diferentes selecciones. En la selección actual, las hinchadas que tienen más identidad con el equipo son las del Santos, por la presencia de Neymar, y la del Flamengo, por la presencia de Pedro, Everton Ribeiro, Paquetá y Vini Jr.

Además de este distanciamiento, enfrentamos otros problemas coyunturales, como el secuestro de la camiseta de la Selección Brasileña por parte de bolsonaristas. Sin embargo, la expectativa por el hexa campeonato es legítima y vamos a hinchar para que esto se concrete.

Artículo publicado en www.pstu.org.br, 23/11/2022.- Traducción: Natalia Estrada.

Más contenido relacionado:

Artículos más leídos: