Lun Jun 17, 2024
17 junio, 2024

Congreso de CSP-Conlutas votará plan de lucha contra las políticas de Lula

Del 7 al 10 de setiembre, la Central Sindical e Popular (CSP) – Conlutas realiza su 5° Congreso Nacional en el Club Guapira, en la ciudad de São Paulo. Hasta el cierre de esta edición de Opinião Socialista, más de 1.600 delegados y delegadas pudieron ser elegidos en asambleas, representando diferentes gremios de trabajadores de la ciudad y del campo, pueblos originarios, quilombolas, movimientos de lucha contra las opresiones, que se reunirán para debatir la situación política internacional y nacional y elaborar un plan de luchas.

Por: Roberto Aguiar

“El congreso reunirá a luchadores y luchadoras de todo el país, que mantienen el principio de autonomía e independencia de los gobiernos y patrones, quienes discutirán y aprobarán un plan de lucha, que se enfrentará a las políticas neoliberales del gobierno Lula, como el techo gastos, el marco fiscal y Marco Temporal que ataca profundamente a los pueblos originarios y el medio ambiente” , destaca Atnágoras Lopes, del Sindicato de Trabajadores de la Construcción Civil de Belém (PA) y miembro de la secretaría ejecutiva nacional de la CSP-Conlutas.  

Caravanas

De Norte a Sur se organizan caravanas para São Paulo. Se están llevando a cabo varias campañas financieras, como rifas, bingos, peajes, y libros de oro para recaudar dinero para pagar pasajes, alquilar ómnibus, pagar matrículas y alojamientos. 

Desde el Maranhão partirá una caravana con activistas de las comunidades que forman parte del Foro y Redes de Ciudadanía y con los indígenas Tremembé de São José de Ribamar (MA), que venderán artesanías en el congreso.

Es la primera vez que participo en un congreso nacional como el de la CSP-Conlutas. La expectativa es que sea un buen congreso y que podamos salir fortalecidos. Que ayude a nuestra lucha aquí en nuestra comunidad ”, dijo el trabajador rural Ailton Albuquerque, quien representará a la Comunidad Cheiroso, del municipio de Itapecuru-Mirim (MA).

El Foro y Redes de Ciudadanía reúne a comunidades rurales y quilombolas, sindicatos, asociaciones de barrios y entidades del movimiento popular de varias ciudades del Maranhão. 

Con mucha alegría y felicidad vamos al Congreso. Será un momento de apoyo, fortalecimiento y reconocimiento a la lucha de los pueblos indígenas. Un espacio para hacer eco y dar visibilidad a nuestras luchas. Nuestro territorio está en proceso de homologación y la CSP-Conlutas fue muy importante para esta victoria ”, señala Raquel Tremembé, líder de Povo Tremembé. “Vamos a vender allí nuestras artesanías, como forma de garantizar nuestra participación ”, resalta Raquel.

Otra caravana reunirá a agricultores rurales de Ceará y Pernambuco. Sindicalistas, movimiento popular y quilombolas de Sergipe. Y la juventud universitaria y de barrios periféricos de Salvador (BA). 

La lucha de la juventud negra contra el genocidio se debatirá en el Congreso. El desafío es señalar un camino y las demandas en defensa de la vida del pueblo negro y pobre. Nuestras vidas importan ”, señala Vander Bispo, del Movimento Aquilombar, de la ciudad de Lauro de Freitas (BA).

Este encuentro muestra el momento privilegiado que es el Congreso de la CSP-Conlutas, al reunir a luchadores y luchadoras de diferentes gremios y movimientos: metalúrgicos, químicos, profesionales de la educación y de la salud, mineros, bancarios, obreros de la construcción civil, empleados públicos de las tres esferas [fnaciona, estadual y municipal], los que luchan contra las opresiones, por la vivienda, la juventud y los pueblos originarios y tradicionales.

Internacionalismo presente: delegaciones internacionales participan del congreso

La lucha de la clase trabajadora es internacional. Teniendo el internacionalismo como parte de sus principios, el Congreso de la CSP-Conlutas contará con una significtaiva delegación internacional, que acompañará la experiencia brasileña e intercambiará experiencias a partir de la presentación de sus respectivas luchas: Francia, España, Italia, Portugal, países africanos, latinoamericanos, así como de América del Norte y del Sur.

Opinión Socialista y Editora Sundermann en el Congreso

Opinião Socialista y la Editora Sundermann estarán presentes en el 5° Congreso Nacional de la CSP-Conlutas. “El periódico del PSTU está al servicio de la lucha de los trabajadores y no podíamos faltar a este importante evento. Haremos una cobertura especial para el periódico y para el sitio web del PSTU. Y, también, vamos a realizar una acción especial en el congreso en torno al nuevo portal de Opinião Socialista que será lanzado en octubre”, informa Diego Cruz, de la redacción de Opinião Socialista.

Por su parte, la Editora Sundermann contará con un amplio stand de libros marxistas durante todos los días del evento. “Es un espacio importante para para presentar la literatura marxista a los trabajadores y jóvenes presentes en el congreso. Son luchadores y luchadoras que actúan todos los días, que intervienen en la lucha de clases. La teoría es fundamental para guiar nuestras acciones. Porque, como resaltaba el revolucionario ruso Lenin, no existe práctica revolucionaria sin teoría revolucionaria”, destaca Jorge Breogan, de la Editora Sundermann.

Artículo publicado en www.pstu.org.br, 23/8/2023.-

Traducción: Natalia Estrada.

Más contenido relacionado:

Artículos más leídos: