Lun Jun 17, 2024
17 junio, 2024

Brutal ataque al futuro de los trabajadores. Ley bases: solo beneficios a los capitalistas

El Congreso aprobó en Diputados  el proyecto de Ley Bases, rebautizada como “Ley Combi” al quedar reducida la Ley Ómnibus original maquillada luego de influencias de la Justicia patronal y acuerdo con la oposición peronista y la burocracia sindical. Ley Bases que ensalza el Gobierno: “… es una profunda desregulación que le dará más libertad a la gente”. Y de ahíla delegación  votada de mayores facultades a Javier Milei para disponer lo que se le antoje en todos los aspectos económicos y de su administración capitalista.

Falta todavía la aprobación en Senadores, pero en su esencia es un ataque artero a la vida cotidiana de los trabajadores y el pueblo y beneficios absolutos para la burguesía nacional y las multinacionales que controlan nuestra economía.

Cómo afectará a los trabajadores

  • Disuelve organismos estatales y achica las dotaciones de los que quedan generando miles de desocupados en una economía en crisis sin generar empleo genuino y digno
  • Ataca la estabilidad laboral del empleado público, prohibiendo la movilización con reclamos y la huelga, no obstante amparar la Constitución Nacional.
  • Elimina las penalidades a las patronales por mantener trabajadores no registrados.
  • Aumenta el “período de prueba” de 3 meses hasta 6 o 12 meses dependiendo de la magnitud de la empresa.
  • La posibilidad de crear “Fondos de Cese Laboral” miserables en lugar de las indemnizaciones por despido.
  • En pequeñas empresas de hasta cinco trabajadores, éstos pasarían a ser simples monotributistas colaboradores del capitalista, perdiendo derechos laborales de los Convenios. Sin horarios dignos, vacaciones ni licencias como ejemplo.
  • Se profundiza la precarización para los trabajadores agrarios y para las trabajadoras de casas particulares.
  • Se elimina la doble indemnización en caso de despidos de trabajadores no registrados.

Feroz ataque a las jubilaciones 

  • Se eleva la edad jubilatoria para las mujeres a los 65 años.
  • Se elimina la “moratoria previsional” para aquellos trabajadores carentes de los 30 años de aportes requeridos para jubilarse. Solo la posibilidad de acceder a un subsidio PUAM miserable, el 80% de la jubilación mínima actualmente de $171.21.- sin bono eventual. En una economía capitalista con 40 años de democracia burguesa para ricos actualmente la mitad de la población trabajadora no está registrada y la otra mitad con convenios laborales en períodos parciales, difícilmente se podría acceder a una jubilación, de por sí ya miserable.

No es casual este proyecto votado cuando la propia economía capitalista mundial y sus organismos como el FMI abogan por la reducción de los sistemas previsionales como gastos de los estados, y en algunos casos hasta su eliminación.

Solo beneficios para las patronales

Por algo en el reciente Foro de Llao Llao en la ciudad de Bariloche, en un  encuentro de Milei con los mayores capitalistas argentinos, éstos lo ovacionaron y aplaudieron ante los proyectos del reaccionario libertario respecto de su ansiada “libertad” para beneficiar a sus endiosados burgueses.

No es para menos, una lista de beneficios millonarios para las patronales.

  • La eliminación mencionada de las penalidades por incumplimientos patronales, además de abrir la puerta para tercerizar todos los trabajos, deslindándose de las responsabilidades, seguridad social y aplicación de convenios.
  • Privatización de empresas públicas beneficiando a capitalistas nacionales pero principalmente a extranjeros.
  • Contratos y modificaciones a los vigentes en la obra pública, dejando librado a la disponibilidad de fondos su ejecución o recursos de las provincias.
  • Liberación total de exportaciones e importaciones de hidrocarburos y energía, sin priorizar el consumo interno de la población, y sin regulación estatal de los precios.
  • Aprobado inclusive por varios legisladores peronistas se establece el Régimen de Incentivo para Grandes Inversores (RIGI) que beneficia con menos impuestos a grandes fondos de inversión, como en la minería, y la garantía de disponer de dólares hasta el 2038.

Hay más concesiones a la burguesía y las multinacionales  y peores consecuencias con los trabajadores y el pueblo. Esto es la propuesta capitalista para salir de la brutal crisis económica a la que nos ha llevado esta democracia para ricos. Ratificamos que el capitalismo no puede dar soluciones, y solo objetiva la mayor ganancia de las patronales. Solo es la salida una economía socialista planificada democráticamente entre todos los trabajadores para disponer lo que verdaderamente debemos producir y distribuir a valores accesibles con empleo masivo y salarios acordes a nuestras necesidades.

Más contenido relacionado:

Artículos más leídos: