Dom Jun 16, 2024
16 junio, 2024

¡Basta de la represión criminal del gobierno Duque!

¡Victoria de la clase trabajadora colombiana! ¡Basta de represión criminal del gobierno Duque!

Por: Voz de los Trabajadores y Resurgimiento Socialista, Estados Unidos

En el pico más alto de la pandemia de Covid-19, el gobierno de Iván Duque presentó una ley de reforma tributaria que aumentaría el impuesto al valor agregado (IVA) sobre ítems básicos y servicios públicos, incluyendo huevos, café y leche, mientras mantiene el presupuesto militar inflado del país y reduce el impuesto de renta corporativo. Esa legislación profundamente regresiva se suma a una larga lista de quejas que incluyen cuatro millones de desempleados (casi 10% de la población), 42% de población en la pobreza, más de la mitad de la fuerza de trabajo en el sector informal, más de 72.000 muertes oficiales por el Covid-19, falta de vacunas, gestión lenta e incompetente de la pandemia, y una ola de violencia paramilitar que mató a centenas de dirigentes de movimientos sociales.

En respuesta al proyecto de reforma tributaria, las federaciones de trabajadores convocaron a un día de protestas el 28 de abril, que llevó a centenas de miles de personas a las calles y rápidamente se tornó una movilización de masa y militante, de trabajadores, estudiantes, desempleados, campesinos y grandes camadas de la clase media colombiana. El gobierno Duque respondió con una amplia campaña de terror y represión de Estado, que hasta el 6 de mayo resultó en 37 muertes, 234 heridos, 934 detenciones arbitrarias, 342 ataques violentos a protestas pacíficas, 26 víctimas de lesiones oculares intencionales, y por los menos 11 víctimas de violencia sexual.

Después que Duque ordenó la militarización de Cali, Bogotá y otras ciudades, miembros del ejército colombiano y del Escuadrón Móvil Antimotines de la Policía Nacional (ESMAD) fueron documentados entrando a barrios de clase trabajadora para perseguir, torturar y tirar con municiones reales contra civiles desarmados.

Al contrario de las afirmaciones de Duque de que la reforma tributaria regresiva es necesaria para arreglar la crisis fiscal del país, 22% del presupuesto nacional va para la enorme deuda del país, un tercio de la cual es deuda externa ilegítima debido a instituciones multilaterales controladas por países ricos, como el Banco Mundial y el FMI. Aproximadamente 11% del presupuesto nacional de 2021 está destinado al pago solo de los intereses de la deuda pública. Además, mientras el régimen de Duque intenta empobrecer aún más a los trabajadores de Colombia, el presupuesto militar continúa creciendo y las corporaciones mineras multinacionales, grandes empresas nacionales y grandes propietarios de tierras pagan tasas de impuestos marginales, un problema estructural que se agrava por las reformas fiscales regresivas de Duque en 2018 y 2019.

El gobierno imperialista de los Estados Unidos y el capital estadounidense en general están directamente implicados en el sufrimiento del pueblo colombiano por la criminal guerra a las drogas; influencia de los Estados Unidos sobre las instituciones multilaterales que están sofocando el país con deudas mientras promueven la austeridad neoliberal; el “dumping” de productos agrícolas e industriales altamente subsidiados que desplazan a los agricultores locales, y empleos por medio del Acuerdo de Libre Comercio EEUU-Colombia; los contratos extorsivos de corporaciones como la Pfizer, que detentan las patentes de vacunas desesperadamente necesarias; y el financiamiento y entrenamiento de fuerzas militares y policías colombianas, que históricamente estuvieron involucradas en grandes abusos de los derechos humanos y hoy reprimen brutalmente a los manifestantes. En realidad, para su presupuesto de 2021, los EEUU destinaron U$S 461,4 millones para ayuda a Colombia, principalmente para esfuerzos de “combate al narcotráfico” y “combate al terrorismo”.

A pesar del nivel extremo de represión estatal y de la retirada temporaria del proyecto de reforma tributaria (los manifestantes saben que el gobierno está simplemente haciendo un nuevo paquete y dando una nueva cara a la reforma tributaria), la clase trabajadora colombiana continúa en las calles. En una demostración masiva y digna de militancia, el pueblo de Colombia está desafiando el orden neoliberal y mostrando a los trabajadores alrededor del mundo que nuestro poder para cambiar la sociedad está en nuestra autoorganización y movilización. La Voz de los Trabajadores y Resurgimiento Socialista se solidarizan con la lucha del pueblo colombiano y exigen:

  • Fin inmediato de la campaña criminal de terrorismo y represión del gobierno Duque.
  • Desmantelamiento inmediato del Escuadrón Móvil Antimotines (ESMAD) de la policía nacional.
  • Cese inmediato de toda la ayuda militar y de seguridad de los Estados Unidos al gobierno de Colombia, y el cierre de todas las bases militares de los Estados Unidos.
  • Cancelación de la deuda externa de Colombia con los Estados Unidos e instituciones multilaterales.
  • La renuncia inmediata de todas las patentes de vacunas y medicamentos de Covid-19, para aliviar la escasez de vacunas y suplementos médicos en Colombia y todo el Sur Global.
  • Retiro permanente de la reforma tributaria reaccionaria y de todas las demás medidas (reforma previsional, reforma de la salud, etc.) que buscan arrojar el peso de la crisis económica sobre los trabajadores colombianos.

¡Haga que las corporaciones y los ricos paguen por la crisis!

Traducción: Natalia Estrada.

Más contenido relacionado:

Artículos más leídos: