Cada día los medios de comunicación nos bombardean con noticias, que las más de las veces son de los hechos policiales, la farándula o la vida de los millonarios. Ello ocurre porque la televisión, la radio y los diarios, no son imparciales, están en manos de los grandes grupos económicos que no solo dirigen las noticias sino también son dueños de todas las empresas que nos han arrebatado, el periodismo es controlado por los empresarios y los gobiernos de turno invierten mucho dinero para administrar la información que nos llega, y eso tiene una explicación.
Por: María Rivera
Lo que pretenden ellos es que los trabajadores y el pueblo no obtengamos información independiente y en definitiva, en lo posible, que no saquemos conclusiones que pongan en peligro su santa estabilidad.
Si bien es cierto que muchas veces logramos hacer campañas e informarnos a través de internet, no es menos cierto que el periódico –junto con volantes o boletines– ha sido la herramienta alrededor de la cual los trabajadores hemos expresado nuestras opiniones y hecho propuestas.
Siguiendo esta tradición es que el Movimiento Internacional de los Trabajadores, MIT, comenzará a editar un periódico independiente, que exprese las necesidades y desafíos de nuestra clase.
Llevaremos mes a mes las noticias de los sectores explotados de Chile y el mundo, recibiremos aportes y críticas, pues queremos que sea LA VOZ DE LOS TRABAJADORES la que llegue a cada lugar de trabajo para que nos enteremos de la realidad de nuestros hermanos de clase.
Junto con esta primera edición comenzamos una campaña de suscripción anual. Queremos que cada uno de ustedes sea parte de esta herramienta para la organización de los trabajadores y el pueblo, que la lleve a cada lugar de trabajo, escuela, población o universidad.
Ponemos nuestro periódico al servicio de las luchas de los explotados y oprimidos. Por la organización permanente de la lucha de trabajadores y por la construcción de una organización revolucionaria que luche por el socialismo.